REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 76, 7° piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2020
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • INTEGRA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Nacionales
  • Saludamos a la mujer en su día internacional «Educar – Organizar – Luchar»
15/12/2019

Saludamos a la mujer en su día internacional «Educar – Organizar – Luchar»

Saludamos a la mujer en su día internacional «Educar – Organizar – Luchar»

por admin / viernes, 07 marzo 2014 / Publicado en Nacionales, Sin categoria

SALUDAMOS A LA MUJER EN SU DIA INTERNACIONAL – EDUCAR – ORGANIZAR – LUCHAR

Mucho se ha hablado en estos días de la ley que aumentará a 6 meses el beneficio del post natal. Se dice que tendrán derecho a este beneficio todas las mujeres con contrato vigente y las que cotizan mes a mes en forma independiente y que se buscará una formula para quienes presentan cotizaciones esporádicas. El costo será asumido por el fisco y cubrirá el salario de las mujeres hasta un tope de 30 UF. Aquellas mujeres que tengan un sueldo sobre 30 UF tendrán un post natal de 12 semanas obligatorio y luego podrá optar a trabajar tiempo parcial para evitar la disminución de su sueldo.

Finalmente se ha informado que la mujer podrá ceder al hombre hasta 6 de las doce semanas adicionales que se incorporan al post natal. Se traspasarían en este caso el subsidio y el fuero laboral y también se ha informado que bajo autorización médica se podrían traspasar al post natal hasta 2 semanas del prenatal.

Al respecto hay que decir que, en general, es un buen proyecto que está respondiendo a una exigencia de muchos años de las mujeres trabajadoras. Sin embargo por ahora es solo eso. Un buen proyecto que debe transformarse en ley para su discusión. Que discrimina toda vez que no es el mismo beneficio para todas las mujeres, que abre la puerta a la posibilidad de cambios en el prenatal (que pueden operar por imposición o por auto explotación).

Lo que mas llama la atención es que nada se diga sobre un beneficio que debe ir aparejado con este y que es el derecho a sala cuna. Esta muy bien que se aumente y regule el post natal, pues la mujer estará con su hijo en los 6 primeros meses de vida alimentarlo y cuidarlo, pero y que pasa luego?. Muchas son las que deben volver a sus empleos y no tienen el beneficio de la sala cuna, ya que la legislación solo otorga este derecho en las empresas que ocupen 20 o mas trabajadoras (articulo 203).

En Chile, las Empresas de Menor Tamaño (EMT) aportan con el 60% del empleo privado y representan el 99% de las unidades productivas del país. Esto equivale a que de un total de 100 empresas, 99 de ellas corresponden a la clasificación de EMT.

Estas empresas (mediana, pequeñas y micro) tienen una planta de trabajadores que va entre 1 y 199. La mayoría de las mismas, concientemente, no cuentan entre su personal con 20 mujeres, por lo que están liberadas de cumplir con este derecho.

La pelea no ha terminado. Por eso y cuando el 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, debemos reforzar la lucha por los derechos. Se hace necesario reforzar el trabajo para lograr la participación efectiva de la mujer trabajadora, tanto la que recibe remuneración como aquella que trabaja en el hogar y se preocupa de los hijos. Es momento de asumir la tarea que nos corresponde. Salir con fuerza a la calle, hacer propaganda, educar, perseguir por todos los medios el cambio social.

No solo en esta fecha, no solo la mujer. Es una tarea para todos, los 365 días del año.

CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES

CGT – CHILE

Nuestra Fuerza es la Unidad, Nuestra Meta la Victoria

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Relacionado

0
  • Tweet

About admin

What you can read next

Más de 200 profesionales intercambiaron opiniones sobre el estado de la educación parvularia
Técnicos para Chile abre convocatoria 2016
Más de 120 profesionales vinculados a la Educación parvularia participaron de III diálogo para la actualización de las bases curriculares

Posts recientes

  • Sindicatos de Integra convocan a un Paro de Brazos Caídos para el 06 de noviembre

    Mañana 6 de noviembre, en el congreso habrá dis...
  • Declaración Publica Sindicatos Nacionales

    Trabajadoras y trabajadores de Fundación Integr...
  • Instrucciones por movilización por los cascabeles

    LAS ORGANIZACIONES SINDICALES QUE FORMAN LA UNI...
  • BOLETIN EXTRAORDINARIO N1

    CAMPAMENTO DE VERANO 2020 Compañeras un saludo ...
  • Proyecto Contrato Colectivo

    Los sindicatos más representativos de las y los...

Comentarios recientes

  • blog cash en Reunión Sindicatos Nacionales Dirección Ejecutiva
  • canciones trap americano en Montos Aguinaldos Fiestas patria
  • cara daftar sbobet di android en Montos Aguinaldos Fiestas patria
  • https://forum.teamspeak.com en Partir por el principio: una gran reforma que comience con la educación en primera infancia
  • Cheap wigs en Reunión Sindicatos Nacionales Dirección Ejecutiva

Archivos

  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • septiembre 2012

Categorías

  • Araucanía
  • Arica Parinacota
  • Atacama
  • Aysén
  • Bío Bío
  • Casa Central
  • Contingencia
  • Coquimbo
  • Fotos
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Maule
  • Nacionales
  • Noticias
  • O´higgins
  • Paro
  • Primera Infancia
  • SACI
  • Sin categoria
  • Sindicales
  • Tarapacá
  • Urgente
  • Valparaíso
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Sindicatos de Integra convocan a un Paro de Brazos Caídos para el 06 de noviembre

    0 comments
  • Declaración Publica Sindicatos Nacionales

    0 comments
  • Instrucciones por movilización por los cascabeles

    0 comments
  • BOLETIN EXTRAORDINARIO N1

    0 comments
  • Proyecto Contrato Colectivo

    0 comments

CONTACTANOS

T +562 2 673 2062
Email: info@sindicatointegra.cl

Sindicato N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 76/ Oficina 76 Piso 7 / Metro Moneda -Santiago

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Sindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

SUBIR