REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2020
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • 2014
  • noviembre
14/04/2021

Month: noviembre 2014

Carta a las trabajadoras

lunes, 17 noviembre 2014 por admin

Queridas compañeras:

El 12 de Noviembre de 2014 quedará marcado como algo especial en nuestra ya larga historia de fechas con significado. Y es que precisamente este día se suscribió el acuerdo de mejoras entre la Fundación y los Sindicatos Nacionales, resultando beneficiados en definitiva todos los trabajadores de la Fundación.

Como lo explicamos durante el proceso, fue a los 3 sindicatos nacionales que se les hizo la oferta que posibilitó el acuerdo suscrito. Fue este acuerdo el que se les ofreció con posterioridad a las agrupaciones menores, quienes quisieron presentar dicho logros como algo propio.

Se ha firmado un acuerdo y por primera vez no hemos tenido que estar en la calle con nuestra demandas, tampoco cubrir de globos negros y pancartas los jardines infantiles, además de explicar pedagógicamente a padres y apoderados el porqué de la movilización cada año.

Se ha firmado un acuerdo que pudimos desmenuzar en extensas y fructíferas reuniones con las delegadas. Vinieron a la sede a plantear las inquietudes de los jardines infantiles, fuimos a los lugares de trabajo en Santiago y Regiones, ocupamos todos los medios de comunicaciones que la tecnología nos ofrece para que nadie se quedará sin estar informada y ejerciera su derecho a opinar, en este ejercicio de comunicación que nos engrandece, sancionaron NUESTRAS BASES positivamente el acuerdo. Por lo tanto nadie podrá acusar que se firmo un Acuerdo a espaldas de los trabajadores como pretenden hacer creer algunos. Se firmo el acuerdo por decisión soberana de la mayoría nuestras bases, quién diga lo contrario los invitamos a demostrar lo contrario.

No hubo marchas de miles al sol, ni debimos soportar el descuento de días no trabajados ni pactar mecanismos de recuperación. Tranquilamente y solo lamentando a veces la falta de espacios, para poder reunirnos,  pudimos preguntar y recibir respuestas de nuestros afiliados, quienes  hicieron sus observaciones, sugirieron cambios y que finalmente  premiaron el esfuerzo con  un  aplauso cerrado.

No ha terminado nuestro trabajo ni mucho menos, quedan aún muchas cosas por las que pedir respuestas, sin embargo estamos en condiciones de sacar algunas conclusiones.

Este avance en la negociación es fruto del trabajo esforzado de todas, las que siguen en sus labores en cada jardín infantil y salas cunas y aquellas que se fueron buscando otros horizontes.

Esta negociación es la  mejor demostración de los avances en nuestra conciencia de trabajadores que somos. Harto que la hemos sufrido, se nos cayeron las lágrimas cuando nos reprimió el guanaco pero no dejamos de gritar, tuvimos mucha rabia cuando algunas se pusieron a negociar aparte de la gran mayoría, por el simple gusto de querer llamar la atención.

Pero no bajamos la guardia, seguimos educando, seguimos visitando las regiones, en un esfuerzo enorme que un día será reconocido, seguimos sacando la pega a pesar de la falta de algunas. Jamás nos dimos por derrotadas y aquí están los resultados. Hoy nos sentimos tranquilas sabemos que nuestras representadas se sienten contentas con los logros alcanzados, que siguen trabajando con alegría y tienen la certeza que seguiremos avanzando en mejorar nuestra calidad de vida y por esos siempre están atentas para cuando sea necesario alzar la voz con fuerza.

Es el momento del balance y de acumular fuerzas para las peleas que vienen.

Seguimos demandando derecho a negociación colectiva, nos sigue preocupando el descuento en la indemnización del aporte de la empresa al seguro de cesantía.

Permítannos en este momento de evaluación enviar un gran abrazo a todas y a todos, a sus familias que supieron estar junto a ustedes cuando la cosa estaba negra y no veíamos salidas, a los padres y apoderados que tuvieron la paciencia de esperar que volviéramos de la movilización.

Hoy más que nunca se hace realidad nuestra consigna, NUESTRA FUERZA ES LA UNIDAD, NUESTRA META LA VICTORIA.

 

Un fraternal saludo a todas nuestras socias que siempre nos han apoyado.

Directiva sindicato nacional Nª 1 de Fundación Integra

Santiago 13 de Noviembre 2014

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Logros negociación 2014 Sindicatos Nacionales N°1, N°2 y SINATI

domingo, 16 noviembre 2014 por admin
1.- REAJUSTE PARA TODOS LOS TRABAJADORES DE FUNDACIÓN INTEGRA Se otorga el reajuste del Sector Público, el que se aplica en diciembre 2014 y diciembre 2015.
2.- REAJUSTE ADICIONAL PARA SALAS CUNA, JARDINES INFANTILES Y MODALIDADES FLEXIBLES La Fundación otorga a contar de Enero de 2014 y Enero 2015 un reajuste adicional de un 4% a los trabajadores y trabajadoras con contrato indefinido.
3.- REAJUSTE ADICIONAL PARA OFICINAS REGIONALES La Fundación otorga un reajuste adicional en oficinas regionales de acuerdo al siguiente detalle:

  • Técnicos, administrativos, analistas y servicios: 3% aplicable tanto el año 2015, como el año 2016.
  • Asesores técnicos: 3% aplicable tanto el año 2015, como el año 2016.
  • Profesionales: 2% aplicable tanto el año 2015, como el año 2016.
  • Jefaturas regionales: 0,5% aplicable tanto el año 2015, como el año 2016.
4.- ASIGNACIÓN DE ZONA Se otorgará una asignación de un 4% a partir de enero 2015 a los trabajadores de las regiones de: Coquimbo, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.Además, se otorgará un 1% adicional a los trabajadores de las comunas cordilleranas de Lonquimay, Curacautín, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Curarrehue, Pucón, Villarrica
5.- BONIFICACIÓN DE ZONA EXTREMA Se otorgará una asignación equivalente a la que se otorga en Chiloé a los trabajadores que se desempeñen en la comuna de Cochamó, Región de Los Lagos.
6.- BONO SACI A partir del mes de marzo de 2015 y hasta febrero de 2017 esta bonificación se incrementará en $10.000 brutos mensuales para todos los trabajadores con contrato indefinido al 30 de noviembre de 2014.No se realizará línea base durante los años 2014, 2015 y 2016, ni tampoco la evaluación de planes de mejora durante los años 2015 y 2016.Se excluyen de esta bonificación los trabajadores que ingresen a la institución durante los años 2015 y 2016.A contar de Marzo 2015 se pagará a todos los trabajadores que ingresaron a la Institución hasta el 30 de noviembre del 2014 la suma de $ 80.100, monto equivalente al nivel tres.

 

7.- ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN Se incrementará en $4.000 mensuales -tanto en el año 2015, como en el año 2016- para los trabajadores de salas cuna, jardines infantiles y modalidades flexibles de las regiones: Metropolitana Sur Oriente y Nor Poniente, Valparaíso, O’Higgins y Maule
8.- BONO DE ESCOLARIDAD Se incrementará en un 25% a contar de marzo 2015 para las cargas familiares reconocidas por la CCAF, entre 4 y 24 años de edad.A contar de marzo de 2016 este bono será equivalente al 100% de aquel que entrega el Sector Público
9.-. AGUINALDOS Para avanzar en la equidad interna a contar de diciembre de 2014 los trabajadores de jornadas parciales recibirán su aguinaldo por el mismo monto de los trabajadores de jornada completa.
10.- UNIFORMES Para mejorar el uniforme de las trabajadoras de salas cuna, jardines infantiles y modalidades flexibles se entregará una tarjeta gift card nominativa por un monto de $20.000, tanto en marzo de 2015, como en marzo de 2016.
11.- PLAN DE RETIRO El fondo destinado al año 2014 ascenderá a un total de $750 millones.Para el año 2015 el fondo alcanzará los $1.000 millones.
12.-  REEMPLAZOS Los trabajadores de salas cuna y jardines infantiles contratados en modalidad de honorarios recibirán su pago vía cuenta rut o Servipag. Además, se les considerarán los días sábados, domingos y festivos comprendidos dentro el período de reemplazo.Respecto de los reemplazos de oficinas regionales y casa central durante el año 2015 se les pagará el equivalente al 90% de la remuneración del cargo a reemplazar. A partir de enero del 2016, se pagará el equivalente al 100% de la remuneración del cargo a reemplazar.
13.- POLÍTICA DE CALIDAD EDUCATIVA A contar del año 2014 los trabajadores de salas cuna, jardines infantiles y modalidades flexibles contarán con un día al año para el cuidado de equipo.A contar del año 2015 la Fundación enviará recursos económicos para este día y cuyo monto será similar al que se entrega en de fiestas patrias
14.- ALIMENTACIÓN Se entregará insumos para el desayuno en salas cuna, jardines infantiles y modalidades flexibles (café, té, azúcar y pan).Se trabajara  en un estudio de mejoramiento de la alimentación de los trabajadores en conjunto con la Fundación, cuyo resultado se dará a conocer antes del 31 de Julio de 2015.
15.- BONOS DE VACACIONES Y TÉRMINO DE NEGOCIACIÓN Para los años 2014 y 2015 la Fundación entregará ambos bonos, para los trabajadores con contrato indefinido al 31 de diciembre, por un valor similar al monto líquido que se otorgue en el sector público.
16.- BONO COMPLEMENTARIO DE LOCOMOCIÓN Se entregará a todos los trabajadores un bono complementario de locomoción para los meses de Noviembre y Diciembre del 2014
 

 

 

 

 

17.-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

197 Educadoras para nivel

Medio Menor en aula.

Desde Marzo 2015

190 Segunda Asistente de Párvulo en aquellos grupos que sólo cuenten con una de ellas.Todos los niveles con excepción de jardines Heterogéneos.  Desde Marzo 2015
COEFICIENTES TÉCNICO 23 Segunda Asistente de Párvulos.Jardines Heterogéneos. Desde Marzo 2015
. 22  Asistentes de Apoyo Administrativo por ahora, este número se incrementará a medida que los establecimientos crezcan con el aumento de coberturajardines de más de 200 niños/as matriculados. Desde Marzo 2015
. 44 Auxiliares de ServiciosJardines con cierre perimetral de más de 2.500 m2. Desde Marzo 2015
200 Educadoras.En aula, desde Marzo 2016
18.- Instalación de mesas de trabajo Procedimientos frente a casos de presunto maltrato infantil, Perfiles del Cargo, Rol Educadoras. Carga Laboral de las Asistentes administrativas, Manual de Convivencia, Comisión Bipartita de Capacitación, Crecer +, Derecho a Negociación Colectiva, Seguro de Cesantía Reconocimiento del Perfeccionamiento, Procedimientos niños con necesidades Educativas Especiales,  Revisión del más sano y más seguro, Ley del trabajo pesado.
Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias
No Comments

Comunicado n°5 Sindicatos Nacionales

viernes, 14 noviembre 2014 por admin

Compañeras y Compañeros:

Los Sindicatos Nacionales Nº1, Nº 2 y SINATI , nuevamente nos reunimos con la Dirección Ejecutiva para exponer las inquietudes y demandas que ustedes nos han manifestado a nuestras organizaciones, y en este contexto solicitamos a las autoridades de la Fundación que se hicieran las siguientes mejoras a la propuesta ya otorgada el día 30 de octubre a estas organizaciones, las cuales han sido aceptadas:

SACI

Se pagará a todas/os las trabajadoras/es el tramo 3 a partir de marzo del año 2015 y 2016 respectivamente.

Bono que equivale a $ 80.100 imponibles

COEFICIENTES TÉCNICOS

Además de los 23 jardines heterogéneos con una agente educativa.

Se contratarán 190 agentes educativas para todos los niveles que actualmente cuentan con una sola técnico en párvulos, asegurando con esto la permanencia de dos técnicos por nivel.

UNIFORME

El aumento de $ 20.000 anual asignado para la mejora del uniforme, dicho monto se entregará en una tarjeta gif card a todas las trabajadora/es de jardines infantiles y otras modalidades de atención, para la compra de prenda de vestir complementaria al uniforme que actualmente se entrega para los equipos de trabajo.

DÍA DEL AUTO CUIDADO

Las/os trabajadoras/es de jardines infantiles tendrán a contar del año 2014 y años posteriores un día de auto cuidado para el equipo de trabajo, sin niños.

Además se enviarán desde nivel central un monto en dinero equivalente al que se entrega en fiestas patrias.

ALIMENTACIÓN

Se acordó una mesa de trabajo para abordar con la JUNAEB un programa especial de alimentación para las trabajadoras/es, donde se espera tener respuestas concretas en un plazo hasta el 30 de julio 2015.

CON LA UNIDAD DE SIEMPRE LOS TRABAJADORES DE INTEGRA PRESENTE.

SINDICATOS NACIONALES N°1, N°2, SINATI

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias
No Comments

COMUNICADO N°4 Sindicatos Nacionales

viernes, 07 noviembre 2014 por admin

Compañeras y Compañeros:

Los Sindicatos Nacionales Nº1, Nº 2 y SINATI , nuevamente nos reunimos con la Dirección Ejecutiva para exponer las inquietudes y demandas que ustedes nos han manifestado a nuestras organizaciones, y en este contexto solicitamos a las autoridades de la Fundación que se hicieran las siguientes mejoras a la propuesta ya otorgada el día 30 de octubre a estas organizaciones, las cuales han sido aceptadas:

SACI

Se pagará a todas/os las trabajadoras/es el tramo 3 a partir de marzo del año 2015 y 2016 respectivamente.

Bono que equivale a $ 80.100 imponibles

COEFICIENTES TÉCNICOS

Además de los 23 jardines heterogéneos con una agente educativa.

Se contratarán 190 agentes educativas para todos los niveles que actualmente cuentan con una sola técnico en párvulos, asegurando con esto la permanencia de dos técnicos por nivel.

UNIFORME

El aumento de $ 20.000 anual asignado para la mejora del uniforme, dicho monto se entregará en una tarjeta gif card a todas las trabajadora/es de jardines infantiles y otras modalidades de atención, para la compra de prenda de vestir complementaria al uniforme que actualmente se entrega para los equipos de trabajo.

DÍA DEL AUTO CUIDADO

Las/os trabajadoras/es de jardines infantiles tendrán a contar del año 2014 y años posteriores un día de auto cuidado para el equipo de trabajo, sin niños.

Además se enviarán desde nivel central un monto en dinero equivalente al que se entrega en fiestas patrias.

ALIMENTACIÓN

Se acordó una mesa de trabajo para abordar con la JUNAEB un programa especial de alimentación para las trabajadoras/es, donde se espera tener respuestas concretas en un plazo hasta el 30 de julio 2015.

CON LA UNIDAD DE SIEMPRE LOS TRABAJADORES DE INTEGRA PRESENTE.

SINDICATOS NACIONALES N°1, N°2, SINATI

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias
No Comments

COMUNICADO Nº3 SINDICATOS NACIONALES PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO DE REAJUSTE Y MEJORAMIENTO CONDICIONES LABORALES 2014 – 2015.

lunes, 03 noviembre 2014 por admin

              COMUNICADO Nº3 SINDICATOS NACIONALES

PROYECTO DE CONTRATO COLECTIVO DE REAJUSTE

 Y MEJORAMIENTO CONDICIONES LABORALES  2014 – 2015.

Santiago, 31 de octubre  2014

Estimadas compañeras y compañeros:

En una Mesa de Negociación desarrollada durante los meses de agosto, septiembre y octubre, entre los Sindicatos Nacionales Nº1, Nº2 y SINATI y la Dirección Ejecutiva de Fundación Integra, hemos defendido con fuerza los puntos contenidos en nuestro Proyecto de Contrato Colectivo de Remuneraciones y Mejoramiento de Condiciones Laborales de las/os Trabajadoras/es  de  Fundación  Integra 2014 – 2015, que representan las demandas más sentidas de las trabajadoras/es.

Tras este largo proceso de análisis, debate, propuestas y contrapropuestas en defensa de nuestras demandas, durante las últimas horas del 30 de octubre hemos recibido la última oferta de la Dirección Ejecutiva que recoge en gran parte nuestra demanda histórica de avanzar en igualar las condiciones económicas y laborales de Integra con otras instituciones que entregan educación inicial con recurso públicos, particularmente JUNJI.

Además, la Dirección Ejecutiva se ha comprometido a disminuir y cerrar gradualmente al año 2018, las brechas salariales de Fundación Integra con JUNJI para trabajadores/as de jardines infantiles, salas cunas y otras modalidades de atención, considerando los incrementos a los cuales se acoja Junji.

Por ello, entregamos el detalle de los puntos de la propuesta para su sanción en los equipos de Trabajo.

 

 

 

 

CONCEPTO DESCRIPCION 2015 2016
 

REAJUSTE DEL SECTOR PUBLICO PARA TODAS/OS LAS TRABAJADORAS/ES DE FUNDACION INTEGRA.

  

Avances graduales en cierre de brechas salariales con JUNJI.

 

 

 

 

  

Igual monto que se otorgue al sector público a contar de diciembre 2014. 

Igual monto que se otorgue al sector público a contar de diciembre 2015. 

REAJUSTE ADICIONAL JARDINES INFANTILES. 

Avances graduales en cierre de brechas salariales con JUNJI a nivel de Jardines Infantiles, Salas Cunas y Otras Modalidades de Atención.

 

 

 

 

 

  

4% por sobre el reajuste a contar de enero 2015. 

4% por sobre el reajuste a contar de enero 2016.

  

REAJUSTE ADICIONAL OFICINAS REGIONALES. 

Reajuste Diferenciado para avanzar en mayor equidad interna. 

Técnicos,

Administrativos, analistas y servicios 3%.

 

Asesores técnicos 3%.

 

Profesionales 1%.

 

Jefaturas 0,5%.

 

Todos a contar de enero 2015.

  

Técnicos, Administrativos, analistas y servicios 3%.

 

Asesores técnicos 3%.

 

Profesionales 1%.

 

Jefaturas 0,5%.

 

Todos a contar de enero 2016. 

SACI. 

En el contexto de la simplificación  de la gestión de Jardines Infantiles y Salas Cunas y otras Modalidades de Atención

 

  

Se incrementaran en $ 10.000 mensuales los tramos 1, 2 y 3. Para todos los trabajadores con contrato indefinido a 30 de octubre 2014

 

No se aplicará línea base ni evaluación de plan de mejora.

 

Las trabajadoras/es que ingresen durante año 2015 y 2016 y aquellos que no cuenten con contrato indefinido al 30 de noviembre del 2014 no contaran con este bono.

 

 

  

Se mantiene el bono en los tramos 1, 2 y 3.

 

No se aplicará línea base ni evaluación de plan de mejora.

 

Las trabajadoras/es que hayan ingresado durante año 2015 y que ingresen 2016 no contaran con este bono. 

ASIGNACION DE ZONA.

 

 

 

 

 

 

 

  

Avances graduales en cierre de brechas salariales con JUNJI a nivel de Jardines Infantiles, Salas Cunas, Otras Modalidades de Atención y Trabajadoras/res de Oficinas Regionales.

 

  

A partir del enero 2015, todas las trabajadoras/es de las regiones de Coquimbo, Biobío, La Araucanía y Los Ríos contarán con un 4% de Asignación de Zona.

 

En el caso, de las trabajadoras/es de las comunas cordilleranas de la región de La Araucanía: Lonquimay, Curacautín, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Curarrehue, Pucón, Villarrica contaran con una asignación de zona de un 1% adicional para llegar al 5%  partir de enero 2015.

 

  

ASIGNACION DE ZONA EXTREMA.

  

Avances graduales en cierre de brechas salariales con JUNJI a nivel de Jardines Infantiles, Salas Cunas, Otras Modalidades de Atención.

  

A partir de enero de 2015, las trabajadoras/es  de la comuna de Cochamó contarán con una asignación de zona extrema equivalente a la otorgada a otras comunas de la misma región.

  

Se reajusta de acuerdo a la ley. 

RETIRO PACTADO.

 

 

  

Recursos disponibles para Plan de Retiro Pactado.

  

$ 750.000.000

 

Lo que significa un incremento de
$ 527.000.000 respecto al año 2014.

 

  

$1.000.000.000

 

Lo que significa un incremento de
$ 774.000.000 respecto al año 2014.
 

ASIGNACION DE MOVILIZACION.

  

Todas las trabajadoras/es de Jardines Infantiles, Salas Cunas y Otras Modalidades de las regiones Metropolitana Sur-Oriente, Nor-Poniente, O’Higgins, Valparaíso y El Maule contarán con incremento de Asignación de Movilización.

  

$ 4.000 mensuales, alcanzando a

$ 24.300 al mes a contar de enero 2015.

  

$ 4.000 mensuales, alcanzando a

$ 28.300 al mes a contar de enero 2016. 

ALIMENTACION

  

La Fundación entregará a todas las trabajadoras/es de Jardines Infantiles y Salas Cunas insumos para desayuno. 

Café, Té, Azúcar, Pan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Café, Té, Azúcar, Pan. 

BONO ESCOLARIDAD.

 

 

  

Disminución de brechas con la JUNJI. Otros beneficios.

  

Se incrementa en un 25% el valor actual del bono, quedando en $ 38.750 a pagar en marzo 2015.

 

Para cargas familiares entre 4 y 24 años de edad y que acrediten estudios regulares. 

Se igualará en un 100% que se entregará al sector público a pagar en marzo del 2016.

 

Para cargas familiares entre 4 y 24 años de edad y que acrediten estudios regulares.

 

 

 

  

AGUINALDOS

  

Aguinaldos Personal de Jornadas Parciales para avanzar en mayor equidad interna y disminución de brechas con JUNJI.

 

  

A contar de diciembre del 2014, todas/os las trabajadoras/es de jornadas parciales tendrán un aguinaldo en mismo monto al que recibe el personal de jornada completa.

 

 

 

 

 

  

Se mantendrá el beneficio.

  

UNIFORMES.

  

Para todas/os las trabajadoras/es de Jardines Infantiles, Salas Cunas y Otras Modalidades.

 

 

 

 

 

 

 

  

Incremento de
$ 20.000 por trabajadora/or para mejorar uniforme.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Se mantendrá el beneficio. 

CATEGORIZACION DE LOS JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNAS.

 

  

Durante al año 2015 se trabajará en una propuesta de mejoramiento de la Categorización de Jardines Infantiles y Salas Cunas. 

Se elimina el congelamiento de remuneraciones de directoras y asistentes administrativas.

 

 

   

COEFICIENTES TECNICOS 

Para avanzar en la implementación de la política de calidad educativa en el marco de la Reforma de la Educación Parvularia. 

Se contrataran las siguientes dotaciones de personal de jardines infantiles:

 

186 educadoras de nivel medio menor.

 

182 agentes educativas para jardines heterogéneos con más de 20 niños/as y que en la actualidad cuenten con solo una técnico en párvulo.

 

57 asistentes de apoyo administrativo para jardines de más de 200 niños/as matriculados.

 

44 auxiliares de servicios para jardines con un cierre perimetral de más de 2.500 metros cuadrados.

  

Se agregaran las siguientes dotaciones de personal de jardines infantiles:

 

200 educadoras de aula. 

REEMPLAZOS

  

Nueva políticas de reemplazo para Jardines Infantiles y Salas Cunas y Oficinas Regionales.

  

Para todos los reemplazos de menos de 30 días en jardines infantiles y salas cunas, en modalidad de honorarios:

 

Se pagará vía Cuenta RUT para asegurar el pago inmediato.

 

Para todos aquellos reemplazos que incluyan fines de semanas y feriados, se pagaran sábados, domingos y festivos.

 

Se ampliara el plazo de vigencia de los documentos para acreditar domicilio y antecedentes.

 

Se calculará el monto diario a pagar por reemplazo de honorarios en función de la remuneración bruta.

 

 

 

Los reemplazos de oficinas regionales y casa central se pagaran en función del 90% de valor del cargo.

  

Los reemplazos de Oficinas Regionales y casa central se pagaran en función del 100% de valor del cargo. 

PROMOCION Y TRASLADO

  

Se propone una política de promoción y traslado que valore y promueva el desarrollo de trabajadoras/es de la Fundación.

  

Para cubrir las vacantes disponibles en todas las regiones del país se priorizara la promoción y traslado interno.

 

Destacando:

 

Todas las trabajadoras/es que soliciten traslado acreditando urgencia por salud o seguridad personal por VIF, tendrán derecho al traslado inmediato a la región  requerida.

 

En función de las vacantes generadas y cumpliendo los requisitos técnicos del cargo, antigüedad laboral e informe de su labor, podrán postular a la promoción.

 

Se contará con un procedimiento abreviado para la evaluación.

  

PROCEDIMIENTOS INSTITUCIONALES.

 

  

PASI

(Presunto Abuso Sexual Intrajardín)

 

  

Se propone un nuevo protocolo de procedimiento único que regula orgánicamente ante denuncias de PASI resguardando los derechos laborales de las trabajadoras/es afectadas.

  

DESARROLLO PROFESIONAL.

  

Se asegura el derecho a realizar la práctica profesional a todas/os las trabajadoras/es que cursen estudios de Educación Parvularia y Técnico de Nivel Superior pertinente al quehacer educativo.

  

POLITICA DE CALIDAD EDUCATIVA.

  

A contar del año 2014, las trabajadoras/es de Jardines Infantiles, Salas Cunas y Otras Modalidades tendrán un día al año para el Cuidado de Equipo dentro o fuera del establecimiento (Sin niños/as y cautelando su realización en los épocas de baja asistencia).

  

BONO TÉRMINO DE NEGOCIACION. 

Se asegura para todas las trabajadoras/es con contrato indefinido un Bono de Término de Negociación similar al del más alto monto líquido que se otorga al sector Público.

  

BONO DE VACACIONES.

 

  

Se asegura para todas las trabajadoras/es con contrato indefinido un Bono de Vacaciones asociado al Término de Negociación, similar al monto líquido que se otorgue a los trabajadores/as del sector Público.

 INSTALACIÓN DE MESA DE SEGUIMIENTOS DE ACUERDOS Y TEMAS DE CONDICIONES LABORALES2015 y 2016

Compañeras y compañeros:

Hacemos un llamado a reflexionar junto a sus compañeras de trabajo respecto a los contenidos de este documento y lo que representa en nuestro camino de avanzar decididamente a mejorar nuestras condiciones de vida y de trabajo

Por lo tanto ponemos a su consideración esta propuesta, para que la analicen y sancionen este lunes 4 y martes 5 de noviembre. Además, se los solicita enviar su respuesta en forma unificada como equipo de trabajo ya sea vía telefónica, correo electrónico, escaneado o fax, a sus respetivas organizaciones sindicales.

SINDICATOS NACIONALES N° 1, N° 2, SINATI

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias, Sin categoria
No Comments

Posts recientes

  • Comunicado 24 de marzo

    Los Sindicatos Nacionales de Trabajadores y Tra...
  • Boletín extraordinario N°1

    Información del servicio de Bienestar Marzo 202...
  • Comunicado 15 de marzo

    A nuestras socias y socios en todo el país info...
  • Plan retorno presencial 2021

    Los Sindicatos Nacionales de Trabajadoras y Tra...
  • Compañeras y compañeros, hoy la autoridad de la Educación ha dado inicio al retorno presencial junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia y el señor José Manuel Ready en una muestra de total insensibilidad frente a la paralización de funciones que sus trabajadores realizaron hoy

    A nuestras socias y socios en todo el país info...

Comentarios recientes

  • 우리카지노 en Comunidades Mapuche-Williche defienden su borde costero contra avance salmonero
  • bayan escort en Estatuto de asistentes de la educación: Despachan proyecto que reconoce y garantiza su calidad de funcionarios públicos
  • ShemepipsySusia en Sindicato N° 1 informa el Lamentable fallecimiento de Karina Aliste:
  • PlaniaZemasonna en Sindicato N° 1 informa el Lamentable fallecimiento de Karina Aliste:
  • Sibyl Burakowski en Conoce las fechas de cierre y apertura de actividades 2017/2018

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • septiembre 2012

Categorías

  • Araucanía
  • Arica Parinacota
  • Atacama
  • Aysén
  • Bío Bío
  • Casa Central
  • Contingencia
  • Coquimbo
  • Fotos
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Maule
  • Nacionales
  • Noticias
  • O´higgins
  • Paro
  • Primera Infancia
  • SACI
  • Sin categoria
  • Sindicales
  • Tarapacá
  • Urgente
  • Valparaíso
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Comunicado 24 de marzo

    0 comments
  • Boletín extraordinario N°1

    0 comments
  • Comunicado 15 de marzo

    0 comments
  • Plan retorno presencial 2021

    0 comments
  • Compañeras y compañeros, hoy la autoridad de la Educación ha dado inicio al retorno presencial junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia y el señor José Manuel Ready en una muestra de total insensibilidad frente a la paralización de funciones que sus trabajadores realizaron hoy

    0 comments

CONTACTANOS

T +562 2 673 2062
Email: info@sindicatointegra.cl

Sindicato N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Sindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

SUBIR