REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 76, 7° piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
  • CEDOC
    • Campamento de verano 2019
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • INTEGRA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Sin categoria
  • La reinstalación de una educación Parvularia, democrática y trascendente en el gobierno de Aylwin
16/02/2019

La reinstalación de una educación Parvularia, democrática y trascendente en el gobierno de Aylwin

La reinstalación de una educación Parvularia, democrática y trascendente en el gobierno de Aylwin

por admin / miércoles, 27 abril 2016 / Publicado en Sin categoria
1461085339-patricioaylwinazocarbcn-9vulos más excluidos. De esta manera, se visibilizaron los pueblos originarios, las madres temporeras, las poblaciones dispersas y lascomunidades. Entre el Ministerio de Educación, JUNJI y Fundación Integra, se crearon más de 15 alternativas diversas para atenderlos a acorde a lo que requerían social y educativamente.
En Fundación Integra, doña Leonor Oyarzún y su hija Isabel Aylwin, empezaban el largo camino de convertir una institución casi exclusivamente asistencial en educativa. Seorganizaron jornadas de fortalecimiento profesional que tocaban temas relevantes, y que fortalecían a las comunidades.
En el año 1993, ycon el apoyo de la O.E.A.,se realizó el Primer Simposio Latinoamericano de Educación Parvularia. A este importante eventollegó don Patricio Aylwin a exponer,en el entonces edificio Diego Portales, un potente discurso que quedará para la historia de la educación.
En lo central, abordó el propósito de la educación parvularia y el sentido del trabajo de quienes se desempeñan en este nivel. Puso especial énfasis en que la educación Parvularia aportaba a la solución de problemas sociales, pero que lo fundamental era “la formación de personas”, porque el párvulo es “un ser dotado de inteligencia, de libertad, de voluntad, llamado a realizar un destino”. Termina su discurso dando gracias a todos los que laboran en el nivel, reconoce que es un trabajo “mal remunerado, ingrato y difícil”, pero que junto con favorecer el desarrollo de los niños como personas, se está “contribuyendo a abrir camino para un futuro mejor para nuestros países”.
Hoy, a 23 años de estas palabras, cabría preguntarse si se ha hecho todo lo necesario;pareciera ser que en los temas de fondo estamos “al debe.” Aún no hemos logrado instalar en la sociedad chilena, esa concepción de párvulo tan potente que expresó don Patricio: formar personas, loque es muy distinto a lo instruccional e instrumental en que hemos caído, con una sobre escolarización que ahoga a los niños.
M. Victoria Peralta E.
Académica, Facultad de Educación, Universidad Central

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google

Relacionado

0
  • Tweet

About admin

What you can read next

Trabajadores traspasados a sostenedores sin fines de lucro pierden gratificación legal
Partir por el principio: una gran reforma que comience con la educación en primera infancia
Casos confirmados de VIH en Chile aumentaron en un 45% entre 2010 y 2015.

Posts recientes

  • Instructivo Paro Nacional de Advertencia de 48 horas Lunes 3 y martes 4 de diciembre 2018

    Compañeras y Compañeros: En todo el país este l...
  • Comunicado N10

    Compañeros y Compañeros Luego de cinco días de ...
  • COMUNICADO nª 6

    Compañeras y Compañeros: El día de ayer, Vierne...
  • Comunicado Extraordinario Proceso de Negociación año 2018-2019.

      Compañeras  y Compañeros:   Como es de v...
  • Comunicado Nª5

    Compañeras  y Compañeros: Estas directivas, pre...

Comentarios recientes

  • cialis en Subvención por asistencia en la educación inicial: Por qué repensarla
  • Ellpiopsy en Trabajadores traspasados a sostenedores sin fines de lucro pierden gratificación legal
  • canada online pharmacy en Fundación Integra y Universidad Autónoma apoyan a mujeres en su formación profesional

Archivos

  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • septiembre 2012

Categorías

  • Araucanía
  • Arica Parinacota
  • Atacama
  • Aysén
  • Bío Bío
  • Casa Central
  • Contingencia
  • Coquimbo
  • Fotos
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Maule
  • Nacionales
  • Noticias
  • O´higgins
  • Paro
  • Primera Infancia
  • SACI
  • Sin categoria
  • Sindicales
  • Tarapacá
  • Urgente
  • Valparaíso
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Instructivo Paro Nacional de Advertencia de 48 horas Lunes 3 y martes 4 de diciembre 2018

    0 comments
  • Comunicado N10

    0 comments
  • COMUNICADO nª 6

    0 comments
  • Comunicado Extraordinario Proceso de Negociación año 2018-2019.

    0 comments
  • Comunicado Nª5

    0 comments

CONTACTANOS

T +562 2 673 2062
Email: info@sindicatointegra.cl

Sindicato N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 76/ Oficina 76 Piso 7 / Metro Moneda -Santiago

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Sindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

SUBIR