REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2020
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Nacionales
  • Bienes Nacionales entrega dependencias del edificio del extinto diario La Nación para sala cuna y jardín infantil en Plaza de la Constitución
14/04/2021

Bienes Nacionales entrega dependencias del edificio del extinto diario La Nación para sala cuna y jardín infantil en Plaza de la Constitución

Bienes Nacionales entrega dependencias del edificio del extinto diario La Nación para sala cuna y jardín infantil en Plaza de la Constitución

por admin / miércoles, 14 septiembre 2016 / Publicado en Nacionales, Noticias

http://www.bienesnacionales.cl/

Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, concretó el otorgamiento en concesión de uso gratuitodel extintodiario “La Nación”, para crear una sala cuna y un jardín infantil en plena Plaza de la Constitución. Ello en el marco de la disposición de 140 propiedades fiscales en todo Chile para la Fundación Integra y la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) como contribución para cumplir las metas fijadas por la Presidenta Michelle Bachelet en materia de educación parvularia y atención para la primera infancia.

foto_0000000420160808135426
La entrega de la concesión se verificó en una ceremonia realizada en las dependencias del primer piso del extintodiario “La Nación”, a las que asistieron además la Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, Estela Ortiz; la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá; el Subsecretario de Bienes Nacionales; Jorge Maldonado; la Directora Ejecutiva de la Fundación Integra, Oriele Rossel; el Seremi de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana, Felipe Morales; y el Director Nacional del Trabajo, Christian Melis.

mmbb-integra-1

Osorio explicó que la concesión de gratuita por el primer piso del inmueble fiscal ubicado en la calle Agustinas N° 1269 fue adoptada por Resolución Exenta N° E–5739, en respuesta a una previa solicitud de la Fundación Integra, en que la entidad señaló que “requiere el inmueble paraejecutar las obras necesarias para el emplazamiento de un establecimiento educacional preescolar”, paraque se proporcione educación,cuidado y alimentación a niñas y niños entre tres meses y cinco años de edad, para lo cual secontempla la habilitación de una sala cuna y un jardín infantil.

El inmueble, donde funcionó el diario “La Nación”, se encuentra inscrito a favor del Fisco de Chile afojas 4.026 Nº 6.076 del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces deSantiago. Tiene una superficie de 1.475,79 m2., y su avalúo fiscal asciende a $ 3.295.268.837. Se encuentra emplazado dentro de una Zona Típica y una Zona de Conservación Histórica, y además es un Inmueble de Conservación Histórica.IMG_3332

“A pesar de la lamentable desaparición del diario La Nación, el edificio que lo albergó desde 1930fue preservado como bien público por el Ministerio de Bienes Nacionales y hemos resuelto darle un uso público, centrado en los derechos de las niñas y los niños, y la formación preescolar, que es uno de los ámbitos en los que se juega restablecer la educación como derecho social y en los que se define la creación de la futura ciudadanía”, señaló Osorio.

Nancy Arancibia, en representación de los ex periodistas y trabajadores de “La Nación”, habló con visible emoción a los niños presentes:“Este es el castillo de La Nación: grande, alto, donde caben muchos sueños y cabe todo lo que ustedes puedan imaginar. Aquí trabajaron muchos periodistas, fotógrafos y diseñadores que corrían por estos grandes pasillos con palabras mágicas, palabras potentes para entregar informaciones. Les damos la bienvenida. Queremos que jueguen en este lugar: es un lugar hermoso, como pueden ver, con luces en el techo. Queremos que jueguen con lo que quieran y que reciban educación pública y de calidad”.

img_3332

Para Estela Ortiz,“esta es una muestra concreta de cómo estamos avanzando en políticas de la infancia, entregando oportunidades para niños que lo requieren. En lo personal, me emociona.No sólo a los periodistas les dolió el cierre de La Nación. Hay un sector de chilenos que lo lamentamos porque la diversidad de la información es clave para profundizar y desarrollar la democracia. En ese sentido,¿qué mejor que dar ahora un espacio a las niñas y niños para que también conozcan la historia de La Nación, sepan lo que es avanzar en un Chile inclusivo con la diversidad de opiniones?También es emocionante para aquellos que fuimos jóvenes y vivimos el golpe y el bombardeo a La Moneda. Hasta entonces había allí una sala cuna para los funcionarios en este sector republicano. Hoy estamos dando el puntapié inicial para que los niños y niñas aprovechen este espacio y se tomen la plaza de la Constitución con sus juegos y su alegría”.

La Directora de Fundación Integra, Oriele Rossel, explicó que “este nuevo espacio beneficiará en total a 48 niños y niñas, 20 en sala cuna y 28 en nivel medio menor, tendrá una inversión de $600 millones y, quizás lo más importante, tendrá todas las comodidades con salas especiales para que las madres puedan asistir a amamantar a sus hijos”.

La Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, detalló que en la comuna de Santiago es alta la demanda por salas cuna y jardines infantiles, y que es insuficiente la actual cobertura de 2.200 niñas y niños en los 21 recintos existentes. “Por ello, junto al Ministerio de Bienes Nacionales, JUNJI e Integra, iniciamos la construcción de diez recintos educativos en la comuna, uno de los cuales corresponde al que se emplazará en el edificio del ex diario La Nación”, indicó.

 

LA NACIÓN PARA LAS NIÑAS Y NIÑOS

El Secretario de Estado indicó que “desde el 11 de marzo de 2014 hasta fines de junio de 2016 el Ministerio de Bienes Nacionales ejecutó 140 actos administrativos para la entrega de inmuebles fiscales para la tarea de fortalecer la educación parvularia”, de los cuales 88 se refieren a concesiones de uso gratuito a JUNJI (que, además, recibió el dominio de un bien fiscal a través de transferencia gratuita) y otras 52 a la Fundación Integra, incluyendo 34 que corresponden a metas presidenciales en la materia. “Ello ha beneficiado la labor de ambas instituciones en la totalidad de las regiones del país”, precisó.

El Ministro Osorio indicó que ello significa que, respecto de los cuatro años de la administración anterior, sólo en poco más de dos años el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet casi duplicó la gestión pública de respaldo para la educación parvularia y preescolar.

Entre los inmuebles entregados hay casos emblemáticos, como los inmuebles fiscales ubicados en la Avenida Errázuriz esquina con calle Libertad, signados como Libertad N° 1560, en la comuna de Santiago. Allí existió por un largo período una ocupación irregular, que –según los vecinos– había transformado el lugar en un “lunar”. Bienes Nacionales logró la recuperación del lugarpara el Fisco y el pasado 13 de abril, por Resolución Exenta 594, lo otorgó en concesión a Integra.

La Directora de Integra, Oriele Rossel, manifestó que “los esfuerzos que hemos emprendido con Bienes Nacionales se inscriben, por cierto, en el desafío del aumento de cobertura impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet”.

 

0
  • Tweet

About admin

What you can read next

Cómo se enseña la dictadura (y las torturas) en los colegios según el currículum escolar
Proyecto Contrato colectivo 2014-2015
Respuestas de coeficientes técnicos

Posts recientes

  • Comunicado 24 de marzo

    Los Sindicatos Nacionales de Trabajadores y Tra...
  • Boletín extraordinario N°1

    Información del servicio de Bienestar Marzo 202...
  • Comunicado 15 de marzo

    A nuestras socias y socios en todo el país info...
  • Plan retorno presencial 2021

    Los Sindicatos Nacionales de Trabajadoras y Tra...
  • Compañeras y compañeros, hoy la autoridad de la Educación ha dado inicio al retorno presencial junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia y el señor José Manuel Ready en una muestra de total insensibilidad frente a la paralización de funciones que sus trabajadores realizaron hoy

    A nuestras socias y socios en todo el país info...

Comentarios recientes

  • 우리카지노 en Comunidades Mapuche-Williche defienden su borde costero contra avance salmonero
  • bayan escort en Estatuto de asistentes de la educación: Despachan proyecto que reconoce y garantiza su calidad de funcionarios públicos
  • ShemepipsySusia en Sindicato N° 1 informa el Lamentable fallecimiento de Karina Aliste:
  • PlaniaZemasonna en Sindicato N° 1 informa el Lamentable fallecimiento de Karina Aliste:
  • Sibyl Burakowski en Conoce las fechas de cierre y apertura de actividades 2017/2018

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • septiembre 2012

Categorías

  • Araucanía
  • Arica Parinacota
  • Atacama
  • Aysén
  • Bío Bío
  • Casa Central
  • Contingencia
  • Coquimbo
  • Fotos
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Maule
  • Nacionales
  • Noticias
  • O´higgins
  • Paro
  • Primera Infancia
  • SACI
  • Sin categoria
  • Sindicales
  • Tarapacá
  • Urgente
  • Valparaíso
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Comunicado 24 de marzo

    0 comments
  • Boletín extraordinario N°1

    0 comments
  • Comunicado 15 de marzo

    0 comments
  • Plan retorno presencial 2021

    0 comments
  • Compañeras y compañeros, hoy la autoridad de la Educación ha dado inicio al retorno presencial junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia y el señor José Manuel Ready en una muestra de total insensibilidad frente a la paralización de funciones que sus trabajadores realizaron hoy

    0 comments

CONTACTANOS

T +562 2 673 2062
Email: info@sindicatointegra.cl

Sindicato N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Sindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

SUBIR