REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2020
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • 2017
  • agosto
14/04/2021

Month: agosto 2017

Fundación Integra y Universidad Autónoma apoyan a mujeres en su formación profesional

viernes, 18 agosto 2017 por admin

Acompañadas de familiares y amigos, las alumnas de un Programa Especial de Formación (PEF) de la Carrera de Educación Parvularia de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Fundación Integra, vivieron su ceremonia de investidura. En total, 45 fueron futuras profesionales que salen del aula para realizar sus prácticas profesionales.

A través de un concurso las alumnas, todas ellas madres y/o esposas, tuvieron la oportunidad de perfeccionarse, ya que tenían un título técnico y pudieron acceder con este programa a un título profesional.

Se trata de una actividad solemne en la que participan académicos, padres y amigos de estas mujeres que enfrentan en esta ceremonia un antes y un después de su formación profesional, recibiendo su delantal de manos de sus cercanos.

En la ocasión, la directora de Carrera de Educación Parvularia, Marianne Boelken, orgullosa por el logro de las alumnas dijo que, “es un grupo de personas que forma parte de este PEF que en conjunto con Fundación Integra hace un llamado a crecer más”, puntualizó la académica.

Cabe señalar que la Autónoma se adjudicó un concurso abierto al que fueron convocadas todas las universidades del país. En la Araucanía fue seleccionada la U. Autónoma, que es la que más alumnas acoge.

Carolina Paredes, es una de las alumnas que luego de tres años de preparación fue investida. En la ocasión señaló que “esta ceremonia da un realce distinto a nuestro quehacer, porque nosotras ya trabajamos en jardines infantiles y tuvimos la oportunidad de ser parte de este programa especial para poder seguir creciendo profesionalmente. Así, el cambio de delantal le da otra connotación y un significado distinto a cada una de nosotras”, señaló.

Por su parte, Alejandra Navarrete, directora regional de Fundación Integra, mencionó que para ellos es de suma relevancia apoyar a sus trabajadoras a crecer profesionalmente.

“Que ellas puedan lograr una meta en sus vidas es muy importante. Nuestro objetivo principal es el bienestar de los niños. Estamos muy agradecidos que la Universidad Autónoma entregue las herramientas necesarias para el desarrollo académico”, finalizó.

 

Fuente original: http://www.uautonoma.cl/

Leer más
  • Publicado en Araucanía, Casa Central
205 Comments

Más de 200 profesionales intercambiaron opiniones sobre el estado de la educación parvularia

miércoles, 16 agosto 2017 por admin

Diversos representantes de la educación parvularia, desde establecimientos subvencionados y particulares hasta públicos y casas formadoras, se reunieron para comunicar y compartir sus experiencias a través de exposiciones y módulos, durante el seminario “Comparte Educación en la Patagonia”.
El encuentro fue organizado por Fundación Integra y reunió a más de 200 profesionales ligados a la educación inicial, los que estuvieron analizando esta temática en tres salones del Hotel Casino Dreams.
En el primer salón, se presentó la experiencia “Educación emocional” del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur; “Ovejas lecheras” del jardín infantil Los Conejitos, de Integra (Puerto Natales); el “Programa educativo para la familia” de Junji, y “El arte: nuestro motor para aprender”, del Colegio Luterano.
El otro módulo contó con las exposiciones del Colegio Alemán, “Juego y descubro a través de mis sentidos”; “El arte: una forma de manifestación” de Junji; “Currículum basado en competencias para la educación preescolar” del jardín infantil Turrón y la presentación del jardín infantil Los Pioneros de Integra, “Tañi mapu pinkeyeyu (Tierra mía, te llevo en el corazón)”.
Finalmente, en el salón tres se ofrecieron las experiencias “Costanera del estrecho” de la Escuela Arturo Prat; “Punta Arenas como eje para el aprendizaje de niños en edad preescolar” de la Universidad de Magallanes; “Laboratorios por núcleos” del jardín Vientos del sur, de Integra y finalmente, la escuela especial y de multidéficit Mi Mundo desarrolló “Experiencias de procesos inclusivos desde escuela especial a educación regular”.
La jefa del Departamento Educativo de Integra, Paola Maldonado Alvarado, explicó que este encuentro “busca compartir saberes, hay representantes de escuelas particulares, jardines particulares, particular subvencionado, escuelas públicas, especiales, Centro de Rehabilitación, casa formadora y queremos saber en el fondo qué tipo de trabajo en investigación se está realizando, queremos estrechar redes educativas. Esta es una iniciativa regional que hicimos como Integra, porque es importante reconocernos”.

Fuente original http://laprensaaustral.cl/

Leer más
  • Publicado en Aysén, Contingencia, Nacionales
131 Comments

Trabajadoras de Jardines Infantiles de Integra se capacitaron en Comunicación

lunes, 14 agosto 2017 por admin

Aysen.- Entre el 7 hasta el 9 de agosto 246 trabajadoras de los 19 Jardines Infantiles de Fundación Integra de la región de Aysén estuvieron participando de las jornadas de capacitación del Programa de Formación Bienal “AprendeS”, que tiene por objetivo profundizar en técnicas que favorezcan la comunicación efectiva al interior de las comunidades educativas, particularmente, en relación a la retroalimentación y el reconocimiento.

Yasna Oyarzún, jefa del equipo de Calidad Educativa de Fundación Integra de Aysén destacó que “nosotros esperamos que estos espacios de formación, que enriquecen del punto de vista personal como profesional, signifiquen una comprensión desde las familias y de la comunidad en la mejora de la Calidad Educativa”.

“Nosotros (Fundación Integra) es parte de la Reforma en Educación Parvularia y esta es una de las líneas importantes de acción para nosotros como institución y es importante que nuestros jardines infantiles y nuestros equipos vivan la calidad educativa para poder hacer una enseñanza más significativa para nuestros niños y niñas”, enfatizó Yasna Oyarzún.

Destacar que esta capacitación se basa en la Política de Calidad Educativa Institucional, en la que se ve estos procesos de formación como una oportunidad de crecimiento y desarrollo, donde se potencia la formación continua, articulada, permanente, pertinente e innovadora de las habilidades y los talentos, buscando así poder contribuir a la mejora en la práctica educativa y pedagógica.

El proceso de formación estuvo a cargo de “Bienestar Humano Capacitaciones” quienes mediante actividades –lúdicas y teóricas- buscaron fortalecer el sentido de trabajo en equipo para avanzar hacia la mejora sustancial de sus prácticas educativas y el trabajo con los niños y niñas.

Claudio Navarro, director de “Bienestar Humano Capacitaciones” señaló que “uno muchas veces toma información, se capacita, estudia, se forma y va llenando una “mochila”, pero no nos detenemos a ver lo que tengo dentro de ella, qué me sirve, qué no me sirve, qué puedo complementar. En este sentido, estos espacios nos sirven para detenernos a pensar, para abrir esa “mochila” y revisar qué se de comunicaciones, de retroalimentación, de reconocimiento, de liderazgo y cómo lo puedo complementar con lo que me pide la institución, para poder fortalecer mis prácticas cotidianas no sólo en el ámbito de la educación sino que todas las acciones que tengo dentro del jardín infantil”.

Es así que directoras, educadoras, asistentes de párvulos, asistentes administrativas y auxiliares de servicios de todos los jardines infantiles de Integra de la región de Aysén se distribuyeron en 9 sedes de la región de Aysén (Aysén, Coyhaique (3), Villa O´Higgins, Pto. Aguirre, La Junta, Melinka y Pto. Tranquilo) para reforzar estas materias, todo bajo el apoyo de un equipo de relatores y con la colaboración de facilitadores de Oficina Regional del departamento Educativo y Territorio buscando promover la reflexión y vinculación al trabajo que desarrollan los participantes en el día a día..

Una de las participantes de este proceso fue Evelyn Araya, educadora de párvulos del Jardín Infantil “Las Araucarias” (Coyhaique) quien evaluó positivamente la acción desarrollada “ya que nos detiene a pensar. Nosotros vivimos un día a día que es muy ajetreado, en donde estamos en contacto directo con los niños, apoderados, con las colegas y esto nos permite detenernos, mirarnos, retroalimentarnos e ir creciendo. Estas son instancias importantes para nosotras como formadoras, como educadoras y que se debieran repetir”.

Finalmente, debemos señalar que Fundación Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 26 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.

Leer más
  • Publicado en Aysén, Sin categoria
3.354 Comments

Convocan a marchar por los niños mientras ley que protege a víctimas de abuso sexual avanza a paso lento

viernes, 04 agosto 2017 por admin

(más…)

Leer más
  • Publicado en Sin categoria
115 Comments

Partir por el principio: una gran reforma que comience con la educación en primera infancia

viernes, 04 agosto 2017 por admin

(más…)

Leer más
  • Publicado en Contingencia, Primera Infancia, Sin categoria
1.832 Comments

Derechos de la infancia: Distancia entre las palabras y la realidad

viernes, 04 agosto 2017 por admin

(más…)

Leer más
  • Publicado en Contingencia, Primera Infancia, Sin categoria
491 Comments

Denuncian Jardín Infantil sin uso desde hace un año en sector nororiente de Linares

miércoles, 02 agosto 2017 por admin

Fuente: http://www.diarioelheraldo.cl/

Como un verdadero “elefante blanco” en el sector nororiente de Linares, luce un moderno jardín infantil de Fundación Integra.
Según relatan apoderados y vecinos, el recinto fue terminado en su construcción en agosto del 2016, pero está si uso.
La idea es trasladar al lugar a cerca de 96 niños que actualmente están en el jardín Niditos del Valle, hoy en la población Yerbas Buenas. Los padres no tienen certeza de cuándo serán trasladados. Un ex consejero regional, pablo Gutiérrez, pidió que “se agilice la tramitación para ocupar la moderna estructura”.
En febrero de 2016, el Municipio de Linares entregó en comodato por 30 años el terreno de 1.500 metros cuadrados, para construir el jardín. Ante el insólito hecho de que cumpla casi un año construido, pero sin uso, el Alcalde Mario Meza señaló que “exigirán explicaciones a Fundación Integra”.
El establecimiento, ubicado entre la escuela Alejandro Gidi y el Servicio Médico Legal, solo presentaba durante los últimos días faenas de mantención y corte de ramas. Fundación Integra Maule, señaló a través de un comunicado, que luego de un año, se subsanaron la recepción municipal y la revisión de la autoridad sanitaria, agregando que en septiembre, esperan habilitar el recinto.

Leer más
  • Publicado en Maule
235 Comments

Directoras de jardines inician programa de desarrollo de liderazgo educativo

miércoles, 02 agosto 2017 por admin

El Diplomado en Liderazgo Educativo y Convivencia Bientratante, tiene por objetivo avanzar en calidad educativa impactando directamente a los más de 85 mil niños y niña que asisten a las salas cuna y jardines infantiles Integra.

Fuente: Comunicaciones Integra | 02 Agosto 2017

Integra dio inicio a un inédito programa de formación en Liderazgo educativo para más de 1.000 directoras de salas cuna y jardines infantiles de todo el país en el marco de la Reforma Educacional y la Política de Fortalecimiento del Liderazgo impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Se trata de un programa de formación continua teórico-práctico, de 52 horas en 2017, para desarrollar y fortalecer habilidades y prácticas de liderazgo educativo y convivencia bientratante, que promuevan la participación, la comunicación, el reconocimiento de las fortalezas y la retroalimentación efectiva. Todo esto para impactar en el desarrollo y aprendizajes de más de 85 mil niñas y niñas que atiende Integra a lo largo de sus 1.167 centros educativos.

Durante 3 días directoras de jardines infantiles participarán en la fase presencial del diplomado especialmente diseñado para la educación parvularia, y durante septiembre y noviembre continuarán su formación mediante una plataforma e-learning. Esta iniciativa permitirá contribuir a la Política Pública en liderazgo y gestión para educar a la primera infancia.

“El liderazgo es el segundo factor que impacta en el aprendizaje de niñas y niños, favoreciendo la práctica pedagógica, el trabajo en equipo y los contextos de desarrollo para la primera infancia y sus familias. Quienes trabajamos con niñas y niños tenemos la responsabilidad ética y profesional de desarrollar nuestras habilidades y contribuir así de mejor formar a una educación parvularia pública, gratuita y de calidad en nuestro país”, afirmó Oriele Rossel, Directora Ejecutiva de Integra.

El diplomado, que significará una inversión de aproximadamente $430 millones a dos años, es dictado por el Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, iniciativa encabezada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que desarrolla programas innovadores de formación, de investigación y de extensión para construir respuestas a los problemas que los lideres educativos identifican en sus esfuerzos por mejorar la calidad de la educación. En esta oportunidad se une a la iniciativa de formación, Tu Clase Tu país.

Mario Uribe, Director (A) del Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, explicó que “esta iniciativa es inédita, ya que el Liderazgo para directoras es un área inexplorada para el nivel parvulario, tanto a nivel nacional como mundial, por lo que Integra está marcando un hito histórico en el proceso formativo de los líderes de equipos de jardines y salas cuna que se focalizan en sectores altamente vulnerables. Durante el proceso tendremos la oportunidad de identificar prácticas que luego pueden ser de mucho interés para el desarrollo del tema a nivel nacional”.

cof
Leer más
  • Publicado en Casa Central, Contingencia, Nacionales, Noticias, Primera Infancia, Sin categoria
54 Comments

Posts recientes

  • Comunicado 24 de marzo

    Los Sindicatos Nacionales de Trabajadores y Tra...
  • Boletín extraordinario N°1

    Información del servicio de Bienestar Marzo 202...
  • Comunicado 15 de marzo

    A nuestras socias y socios en todo el país info...
  • Plan retorno presencial 2021

    Los Sindicatos Nacionales de Trabajadoras y Tra...
  • Compañeras y compañeros, hoy la autoridad de la Educación ha dado inicio al retorno presencial junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia y el señor José Manuel Ready en una muestra de total insensibilidad frente a la paralización de funciones que sus trabajadores realizaron hoy

    A nuestras socias y socios en todo el país info...

Comentarios recientes

  • 우리카지노 en Comunidades Mapuche-Williche defienden su borde costero contra avance salmonero
  • bayan escort en Estatuto de asistentes de la educación: Despachan proyecto que reconoce y garantiza su calidad de funcionarios públicos
  • ShemepipsySusia en Sindicato N° 1 informa el Lamentable fallecimiento de Karina Aliste:
  • PlaniaZemasonna en Sindicato N° 1 informa el Lamentable fallecimiento de Karina Aliste:
  • Sibyl Burakowski en Conoce las fechas de cierre y apertura de actividades 2017/2018

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • septiembre 2012

Categorías

  • Araucanía
  • Arica Parinacota
  • Atacama
  • Aysén
  • Bío Bío
  • Casa Central
  • Contingencia
  • Coquimbo
  • Fotos
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Maule
  • Nacionales
  • Noticias
  • O´higgins
  • Paro
  • Primera Infancia
  • SACI
  • Sin categoria
  • Sindicales
  • Tarapacá
  • Urgente
  • Valparaíso
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Comunicado 24 de marzo

    0 comments
  • Boletín extraordinario N°1

    0 comments
  • Comunicado 15 de marzo

    0 comments
  • Plan retorno presencial 2021

    0 comments
  • Compañeras y compañeros, hoy la autoridad de la Educación ha dado inicio al retorno presencial junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia y el señor José Manuel Ready en una muestra de total insensibilidad frente a la paralización de funciones que sus trabajadores realizaron hoy

    0 comments

CONTACTANOS

T +562 2 673 2062
Email: info@sindicatointegra.cl

Sindicato N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Sindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

SUBIR