REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2020
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • BLOG & STORIES
  • Sin categoria
  • Comunicado Retorno 2021
04/03/2021

Comunicado Retorno 2021

Comunicado Retorno 2021

por admin / martes, 16 febrero 2021 / Publicado en Sin categoria

Los Sindicatos Nacionales de Trabajadoras y Trabajadores de FUNDACION INTEGRA, Sindicato N° 1
SINATI y Sindicato N° 2, por medio de este documento, queremos manifestar
nuestra máxima preocupación a las y los trabajadores y comunidades educativas de la
Institución, dando a conocer nuestros reparos, críticas y exigencias al Plan de Retorno
Presencial 2021.

El año 2020 recién pasado impuso desafíos sin precedentes en nuestra historia. La peor pandemia del último siglo golpeó todos los aspectos de la vida en toda la sociedad y tras casi un año de crisis sanitaria global, ha quedado establecido en los hechos que los costos de la crisis los han pagado principalmente las trabajadoras y trabajadores asalariados, los adultos mayores, y las niñas y niños, es decir, la denominada “fuerza de trabajo” de nuestra economía y los más indefensos.
Es por esto que exigimos a las autoridades y a los responsables de Fundación Integra, que pongan especial atención en lo que quienes nos desempeñamos en las distintas unidades tenemos para decir y aportar. Debemos ser escuchados y entendemos que todo proceso de gestión para el retorno que no cuente con participación efectiva de las organizaciones Sindicales, está condenado al fracaso.
El retorno presencial debe considerar garantías explícitas de condiciones de seguridad para toda la comunidad educativa, en lo referido a infraestructura, insumos y gestión.
Así mismo se debe tener especial consideración con aquellos trabajadores de la comunidad que pertenecen a grupos de riesgo. Se deben utilizar criterios de postergación para el retorno teniendo como base lo clínico, la etapa en la que se encuentra su comuna de residencia, la edad y realidad familiar de las trabajadoras, especialmente en lo que se refiere a patologías crónicas, hijos menores de 2 años, etc.
Complementario a eso, la preparación de los establecimientos debe ser exhaustiva, en lo que se refiere a infraestructura, sanitización, insumos y distribución del espacio, todo esto realizado previo al ingreso de las trabajadoras de Jardines Infantiles y Salas Cunas.
Es muy importante que, si la Fundación ha decidido que los planes educativos presenciales y a distancia tengan el mismo valor y relevancia, ambas modalidades deben ser gestionadas con los mismos recursos y priorización equivalente.
Frente al llamado de las autoridades al retorno, manifestamos nuestro absoluto rechazo, y denunciamos la irresponsabilidad en que incurre la Presidenta de Fundación INTEGRA Sra. Cecilia Morel, la Subsecretaria de educación Parvularia Sra. María Jesús Honorato y el Director Ejecutivo de la Fundación Sr. José Manuel Ready, al preferir proteger intereses económicos por sobre la protección y seguridad de las y los trabajadores, de nuestras niñas y niños y sus familias.
Al día de hoy, no están las condiciones para volver a clases presenciales en nuestros establecimientos, y los equipos de trabajadores no han sido debidamente preparados para volver al trabajo presencial. En este escenario, señalamos lo siguiente:
EXIGENCIAS PARA EL RETORNO PRESENCIAL EN FUNDACION INTEGRA

  1. Las trabajadoras deberán estar inoculadas con ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19
    previo al ingreso a los Jardines Infantiles y Salas Cunas.
  2. Se debe realizar capacitación al 100% de las y los trabajadores previos al ingreso de los niños y
    niñas, respecto a: Instructivos, Guía Técnica, Orientaciones, Medidas de Higiene, Uso de
    implementos para protección personal, etc. que se realizará con retroalimentación con experto
    ACHS o profesional de Prevención, esto en cada unidad de trabajo y Jardín Infantil en los tiempos
    necesarios.
  3. Personal de servicios deberá ser capacitado exclusivamente por profesional de la ACHS y/o
    Prevencionistas.
  4. La Fundación deberá garantizar la exclusión del trabajo presencial a todos los trabajadores de
    pertenecientes a los grupos de riesgo, a embarazadas, personas con hijos menores de 2 años y
    aquellos menores de 7 años, como también funcionarias con hijos con tratamientos como;
    radioterapia, quimio, etc.
  5. Para el inicio y termino de la jornada de trabajo, se deberá habilitar un lugar especializado para
    cambio de uniforme y guardado de ropa personal
  6. Deberá existir un pediluvio en todas las dependencias (oficinas, salas, bodegas, entrada JI, )
  7. Termómetro infrarrojo para toma de temperatura
  8. Todos los espacios y flujos de desplazamiento dentro y fuera de las salas deberán ser
    demarcados con sus respectivas señaléticas, antes de la apertura, por personal externo al Jardín
    Infantil o Unidad de trabajo, manteniendo los 2 metros de distancia que están permitidos.
  9. Previo al ingreso de las y los trabajadores todo Jardín Infantil o unidad de trabajo debe ser
    sanitizados, desratizado e higienizado por completo por Empresa externa, dejando a la vista el
    comprobante del servicio.
  10. En cada Jardín Infantil se contratará una persona externa especializada en salud para el
    control sanitario, quien deberá tomar temperatura y hacer registro de datos en el acceso de cada
    unidad de trabajo.
  11. En cada unidad de trabajo deberá implementarse un espacio para el cambio del trabajador de su ropa
    de vestir y uniforme que se deberá usar al ingreso y salida del establecimiento
  12. Contratación de personal de Aseo en cada unidad de trabajo.
  13. Dispensadores de Alcohol gel en todas las dependencias o Unidad de Trabajo.
  14. Contenedores de basura en todos los JI y SC
  15. Set de implementos para cada funcionario. Los kits sanitarios contendrán guantes y
    mascarillas desechables para dos horas de trabajo y mascarillas N-95 y reutilizables.
  16. Se dispondrá de protector facial y de calzado y pecheras para cada trabajador del
  1. Se deberá implementar un cubículo de mica u otro material transparente para uso de persona
    que atienda apoderados y recepción de correspondencia, materiales, etc.
  2. No se permitirá la entrada a nadie externo, toda atención se realizará en el lugar determinado
    y señalizado el cual deberá estar en la entrada señalando “Solo personal autorizado”
  3. Aforo de niñas y niños en todas las dependencias (Señalizado)
  4. Los horarios de ingreso y salida de niñas y niños, deberán garantizar la aplicación de los
    Protocolos de sanitización y de ingreso y salida de las funcionarias.
  5. Definir previamente espacios y aforos. La disponibilidad de mesas y asientos será con las
    distancias permitidas y su respectiva señalética en cada unidad de trabajo.
  6. Comedores deben contar con señalética, distancia social y aforo permitido
  7. Periodos de ventilación de los espacios en uso cada 2 horas por 20 minutos.
  8. En cada unidad de trabajo y Jardín Infantil se pegarán afiches en lugares visibles respecto de
    medidas obligatorias que deben cumplir todas y todos.
  9. Flexibilización en la planificación pedagógica.
  10. Definir coeficientes atención de niños
  11. Conocer cuánto es la planta disponible al día de hoy
  12. Fecha de contratación personal reemplazo
    Compañeras y Compañeros:
    Estas son las condiciones que las y los trabajadores deben tener en cada unidad de trabajo, y por eso el llamado a nuestras bases en todo el país es a exigir estas condiciones para la apertura de los Jardines Infantiles y Salas Cunas para ello todas y todos:
    El día del retorno si no están las condiciones detalladas anteriormente primero no deben ingresar a los establecimientos y segundo, dirigirse de inmediato a la Inspección del Trabajo o a carabineros y contactarse de inmediato con sus dirigentes sindicales y dejar la constancia que no hay condiciones para el ingreso.
    Hoy tenemos una gran tarea todas y todos con la salud y prevención de nuestras niñas, niños, familias y trabajadores.
    Desplegaremos todas las acciones Judiciales posibles exigiendo lo que hemos planteado desde el inicio de esta pandemia, no fuimos escuchadas, hoy dejaremos que los tribunales laborales actúen.
    Señalar que no descartamos movilizarnos una vez más, hemos sido claras en defender los derechos que tienen las y los trabajadores en esta Institución.

    SINDICATOS NACIONALES SINATI, SINDICATO N° 1 Y SINDICATO N° 2
    DE FUNDACIÓN INTEGRA

0
  • Tweet

About admin

What you can read next

Carta a Director Ejecutivo
Nueva IntegrApp
Sindicato N°1 apoya el sentir de una Chilota

Posts recientes

  • Compañeras y compañeros, hoy la autoridad de la Educación ha dado inicio al retorno presencial junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia y el señor José Manuel Ready en una muestra de total insensibilidad frente a la paralización de funciones que sus trabajadores realizaron hoy

    A nuestras socias y socios en todo el país info...
  • Trabajadoras y Trabajadores de Integra de Fundación Integra denuncian que no están las condiciones sanitarias minimás para el funcionamiento de Jardines Infantiles.

    Los Sindicatos Nacionales de Fundación INTEGRA ...
  • Comunicado a nuestras bases

    Santiago 2 de febrero de 2021 SINDICATOS NACION...
  • Por el respeto derechos adquiridos de las y los trabajadores de Fundación Integra.

    COMUNICADO SINDICATOS NACIONALES Nº1, Nº2 y SIN...
  • Comunicado proceso de negociación 2020 – 2021

    SINDICATOS NACIONALES N° 1 Y N° 2 y SINATI. Com...

Comentarios recientes

  • 우리카지노 en Comunidades Mapuche-Williche defienden su borde costero contra avance salmonero
  • bayan escort en Estatuto de asistentes de la educación: Despachan proyecto que reconoce y garantiza su calidad de funcionarios públicos
  • ShemepipsySusia en Sindicato N° 1 informa el Lamentable fallecimiento de Karina Aliste:
  • PlaniaZemasonna en Sindicato N° 1 informa el Lamentable fallecimiento de Karina Aliste:
  • Sibyl Burakowski en Conoce las fechas de cierre y apertura de actividades 2017/2018

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • septiembre 2012

Categorías

  • Araucanía
  • Arica Parinacota
  • Atacama
  • Aysén
  • Bío Bío
  • Casa Central
  • Contingencia
  • Coquimbo
  • Fotos
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Maule
  • Nacionales
  • Noticias
  • O´higgins
  • Paro
  • Primera Infancia
  • SACI
  • Sin categoria
  • Sindicales
  • Tarapacá
  • Urgente
  • Valparaíso
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Compañeras y compañeros, hoy la autoridad de la Educación ha dado inicio al retorno presencial junto a la Subsecretaria de Educación Parvularia y el señor José Manuel Ready en una muestra de total insensibilidad frente a la paralización de funciones que sus trabajadores realizaron hoy

    0 comments
  • Trabajadoras y Trabajadores de Integra de Fundación Integra denuncian que no están las condiciones sanitarias minimás para el funcionamiento de Jardines Infantiles.

    0 comments
  • Comunicado a nuestras bases

    0 comments
  • Por el respeto derechos adquiridos de las y los trabajadores de Fundación Integra.

    0 comments
  • Comunicado proceso de negociación 2020 – 2021

    0 comments

CONTACTANOS

T +562 2 673 2062
Email: info@sindicatointegra.cl

Sindicato N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Sindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

SUBIR