REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2020
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • 2022
  • enero
27/06/2022

Month: enero 2022

Coordinadoras feministas expresan su indignación ante desafueros maternales y hechos de presunta violencia en la Fundación Integra Atacama

jueves, 06 enero 2022 por admin

Vía comunicado público, Coordinadora 8M Copiapó, Colectiva libre sin miedo Amanda Labarca y Red de Mujeres por la igualdad IGUALATACAMA, expresan su rechazo a presuntos actos de violencia denunciados en la causa RIT T-45-2021 del Juzgado de Letras del Trabajo de Copiapó, en donde funcionarias del Jardín Infantil “Palomita Blanca de Caldera” pertenecientes a la Fundacion Integra, habrían denunciado una serie de hechos de presunta violencia hacia la ex Directora del Jardín Infantil.

Además, expresan su malestar e indignación, por la cantidad exorbitante de desafueros maternales registrados en el Gobierno de Sebastián Piñera (a nivel Regional y Nacional), en donde, presuntamente se podría estar vulnerando el derecho a la maternidad por parte de esta Fundación.

En la actualidad, habría por lo menos cuatro casos de desafueros maternales judicializados en la Región de Atacama, principalmente en la administración de la actual Directora Regional, Patricia Espinoza Droguett.

Comunicado Público:
“Como Coordinadora 8M Copiapó, Colectiva libre sin miedo Amanda Labarca y Red de Mujeres por la igualdad IGUALATACAMA, queremos hacer pública nuestra indignación ante las graves vulneraciones, persecución y constantes situaciones de burlas, degradación y acoso laboral que ha sido víctima la profesional Silvana Morales Vargas, Educadora de Párvulos, quien hasta el momento de su despido fuese reconocida y querida por la comunidad como directora del Jardín Infantil Palomita Blanca de Caldera.
Producto del sin número de relatos, fotografías y evidencias recogidas por parte de las trabajadoras, apoderados, padres e incluso la primera autoridad de la comuna de Caldera, se deja de manifiesto que lo denunciado por Silvana Morales y el Sindicato de Integra, constituyen graves irregularidades institucionales de Integra Atacama que afecta a toda la comunidad educativa.
Es importante señalar que la génesis de este conflicto radica en la inquietud manifestada por la ex directora del jardín Palomita Blanca, producto de las graves fallas en la infraestructura y condiciones sanitarias del establecimiento que había sido entregado a la comunidad hacía menos de un año. Silvana, en su rol de directora informa en este contexto que las instalaciones del Jardín Palomita Blanca se aprecian hongos, putrefacción y que las aulas destinadas a constituir un ambiente nutritivo para lxs niñxs, estaban siendo usadas como bodega.
Por otra parte y lo que parece más grave aún, denunciamos que de acuerdo a los relatos recogidos por la comunidad educativa y el sindicato, no sólo, ha sido blanco de malos tratos y vulneraciones de derechos la funcionaria en cuestión, sino que estas conductas reñidas con la ética también afectaron a la hija de la funcionaria y su equipo de trabajo.
Por todo lo anterior, como organizaciones feministas preocupadas por el respeto a los derechos laborales y la dignidad de las mujeres en Atacama, declaramos que dicha praxis institucional resulta indignante y que fueron ejercidas por doña Patricia Espinoza, súbdita del gobierno de Piñera en Atacama, quien junto a su equipo de “profesionales de confianza” de la Oficina Regional, operando como yanaconas, actuaron en bloque, obviamente, bien resguardados por la autoridad, vulnerando los derechos de una mujer destacada profesional, madre y trabajadora, sobrepasando todos los límites éticos y valóricos de una buena práctica institucional.
Durante la actual administración, Fundación Integra, que tiene el encargo institucional y social de velar por la educación inicial, protección y desarrollo cognitivo, afectivo y social de lxs niñxs de nuestro país, se ha destacado y hecho tristemente reconocida como la Fundación que vulnera los derechos de las trabajadoras, madres con fuero maternal y además en este acto, afecta los procesos educativos en la primera infancia, la vinculación y apego que tienen lxs niñxs con sus educadoras. Basta una sola cifra para hacer insostenible cualquier defensa institucional, “son 219 desafueros maternales registrados tan sólo desde marzo 2018 hasta abril de este año” y los desafueros suman y siguen. Que pasa con contraloría y el resto de las instituciones mandatadas para proteger la maternidad. Con que moral en este país hay personajes que aparecen levantándose en contra del aborto y declaran pro-vida, para luego financiar fundaciones como esta, en la que incluso una funcionaria que está sufriendo violencia institucional llega a sufrir un aborto espontaneo ante tanto estrés y angustia, y que ante tanto sufrimiento prefiere desistir de la denuncia contra Integra.
Las mujeres de Atacama, no desistiremos hasta que el Estado de Chile asuma que también somos sujetas libres con derechos y dignidad.
Hasta que la equidad, la igualdad y el feminismo se le haga costumbre”.

NO MAS ATROPELLOS A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES TRABAJADORAS DE CHILE

TODASLASMUJERESCONTRATODASLAS VIOLENCIAS.

Leer más
  • Publicado en Atacama, Casa Central, Contingencia
No Comments

Nuevo caso de desafuero maternal en Fundación Integra Atacama: Sería de un jardín de Copiapó

jueves, 06 enero 2022 por admin

 

Según antecedentes visualizados en el Poder Judicial, habría una nueva causa de “desafuero maternal” vigente de parte de la Fundación Integra en Atacama, en la administración de la actual Directora Regional, Patricia Espinoza Droguett.

El registro seria en la causa RIT O-309-2021, del Juzgado de Letras del Trabajo de Copiapó. Y según detalla, se busca un nuevo “desafuero maternal” para una funcionaria que presta funciones de educadora de párvulos en un jardín de Copiapó, y que en la actualidad la educadora, tendría un embarazo de aproximadamente de dos meses y medio.

La presentación del oficio por parte de la Asesora Jurídica de la Fundacion Integra sede Atacama, la abogada Francisca Simonet Llanos, en representación de la Fundacion Integra, busca realizar dicha medida judicial y según documento público, “poner término al contrato de trabajo suscrito a plazo fijo con la demandada, en virtud de la exposición circunstanciada de los hechos y consideraciones de derecho”.

En la cual, y según lo expuesto por la abogada Francisca Simonet Llanos en la causa, “La demandada ingresó a prestar servicios para la Fundación Integra con fecha 13 de septiembre de 2021, para desempeñarse en las funciones de Educadora de Párvulos, en el Jardín Infantil Las Campanitas de la comuna de Copiapó, mediante contrato de trabajo a plazo fijo, cuyo término se pactó inicialmente para el día 12 de octubre de 2021, según consta en clausula novena de dicho instrumento y en anexo mediante el cual se renovó dicho contrato a plazo fijo, fijándose como fecha de término de este el día 30 de noviembre de 2021”.

“La razón que justificó esta modalidad de contratación se fundamenta en la necesidad de cubrir el puesto de una Educadora de párvulos que se encuentra licencia médica, y doña B.D.T.V. estaba en conocimiento de esta situación transitoria, la que fue determinante para su contratación por una convención de plazo determinado”.

“Es del caso, que con fecha 24 de noviembre de 2021, doña B.D.T.V., nos ha comunicado que se encuentra embarazada. Atendido lo anterior, y del fuero que goza la trabajadora, mi representada no podrá terminar la relación laboral por la causal correspondiente, esto es, la establecida en el artículo 159 Nº4 del Código del Trabajo sin la autorización previa de los Tribunales de Justicia, razón por la cual se interpone esta demanda”.

“Por tal motivo, es que por medio de una carta de fecha 25 de noviembre de 2021, de forma personal, el día 26 de noviembre, y mediante carta certificada el día 29 de noviembre, se le comunicó que no obstante el vencimiento del plazo establecido en su contrato es el día 30 de noviembre de 2021, por el fuero maternal del que goza, deberá continuar prestando sus servicios mientras se solicita al Tribunal correspondiente la autorización para poner término a su contrato de trabajo por la causal ya señalada precedentemente (159 n° 4 del Código del Trabajo), lo que en ningún caso representa una manifestación de voluntad por parte de mi representada de perseverar en la relación laboral”.

La Fundación Integra en Atacama cuenta en la actualidad con 4 desafueros maternales judicializados en Atacama y 219 a nivel nacional (desde marzo 2018 hasta abril 2021 según información de transparencia activa).

En la actualidad, se habría solicitado a entidades públicas (por medio de la Contraloría General de la Republica) a pronunciarse respecto a estos casos registrados en los Juzgados laborales correspondientes de Atacama y a nivel Nacional.

Ante aquello, tratamos de contactarnos vía correo electrónico con el Director Ejecutivo de la Fundación Integra, José Manuel Ready, respecto a varios hechos de connotación pública, entre ellos, la situación de la lista de desafueros maternales en Atacama y a nivel nacional. Como también, de otros hechos denunciados a nuestro medio Digital. Y que a la fecha no hemos tenido respuesta del Director Ejecutivo.

También, se trató de comunicar por vía correo electrónico con los Sindicatos Sinatis, Sindicato 1, Sindicato 2 y Sindicato SINOF, para ver la posibilidad de un pronunciamiento ante esta materia de desafueros maternales judicializados por la Fundación y otros hechos denunciados a nuestro medio Digital. A la fecha no hemos tenido respuesta de los Sindicatos.

Además, se trató de comunicar vía telefónica con el hermano de la actual Directora de la Fundación Integra Sede Atacama, Patricia Espinoza Droguett, el actual Presidente del Sindicato Nacional de Oficinas SINOF, Ricardo Espinoza Droguett, para ver la posibilidad de un pronunciamiento respecto a denuncias y hechos de alto impacto regional, perpetrados presuntamente por su hermana en Atacama. Pero a la fecha no hemos tenido respuesta.

(La información fue extraida del Poder Judicial, información de carácter pública de libre acceso)

Se adjunta pantallazos del Poder Judicial, respecto a la causa RIT O-309-2021, del Juzgado de Letras del Trabajo de Copiapó:

Leer más
  • Publicado en Atacama, Nacionales, Sin categoria, Urgente
No Comments

Corte ordena a una jefa de Fundación Integra a pagar gastos médicos de trabajadora a la que hostigó

jueves, 06 enero 2022 por admin

La demandada, Claudia Herrera Gebert, tendrá que pagar los gastos médicos de la afectada ya que sufrió daño psicológico; y redactar un comunicado con disculpas públicas.

 

La jefa acusada, Claudia Herrera Gebert, deberá pagar los gastos médicos de la trabajadora a la que hostigó, ya que sufrió afectación sicológica.

Además, se determinó que la denunciante tendrá que ser trasladada a una unidad de trabajo distinta al interior de la Fundación.

La jefa acusada, Claudia Herrera Gebert, deberá pagar los gastos médicos de la trabajadora a la que hostigó, ya que sufrió afectación sicológica.

Además, se determinó que la denunciante tendrá que ser trasladada a una unidad de trabajo distinta al interior de la Fundación.

“Los hechos constituyen múltiples y graves indicios de que efectivamente se vulneró la integridad sociológica de la demandante, por actos reiterados de acoso laboral, ocurridos durante la vigencia de la relación laboral cometidos por doña C.H. (…), todo lo cual le produjo serias afecciones a su integridad sicológica”, detalló el fallo.

Agregó que los actos de menoscabo se cometieron públicamente, frente a los compañeros de trabajo y durante la jornada laboral, lo cual quedó evidenciado con las declaraciones prestadas por otros colaboradores de Integra.

La jefa, en tanto, argumentó que la trabajadora cometió supuestos “errores técnicos” en sus labores, pero la Corte aclaró que eso no justifica un “acoso laboral, malos tratos, ni menos a afectar los derechos constitucionalmente protegidos (…)”.

Con todo, Claudia Herrera Gebert tendrá que pagar los gastos médicos de la afectada ya que sufrió daño psicológico; y redactar un comunicado con disculpas públicas a todos los trabajadores de la Fundación, oficina regional y jardines infantiles de la región de Los Ríos, vía correo electrónico y en ficheros de cada centro.

Desde la Fundación Integra señalaron a Radio Bío Bío que “ante la notificación de la sentencia dictaminada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, como institución respetamos los fallos de la justicia y, si bien aún hay plazos y recursos procesales en evaluación, Integra siempre ha tenido un compromiso irrestricto con los Derechos de las personas”.

Finalmente, aseguraron que promueven una cultura bientratante al interior de los espacios laborales, siendo un pilar fundamental de nuestra Política de Calidad Educativa”.

Fuente original: Bio Bio

Por Verónica Reyes
Con información de Poder Judicial y Gabriel Vallejos.

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Contingencia, Los Lagos, Nacionales, Urgente
No Comments

Posts recientes

  • Comunicado público por vacaciones de invierno

    El Sindicato Nacional N°1 de Trabajadoras y Tra...
  • Reunion Con Claudia Lagos

    SINDICATO N *1 INFORMA: Hoy fuimos convocadas p...
  • Cambio en modelo de acceso a convenios Abastible

    En Abastible estamos fuertemente comprometidos ...
  • Fallece Patricia Poblete

    Patricia Poblete Bennett, economista y militant...
  • Primera Dama Irina Karamanos da a conocer los nombres para las direcciones de las seis fundaciones de Presidencia

    La Primera Dama Irina Karamanos dio a conocer e...

Comentarios recientes

    Archivos

    • junio 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021

    Categorías

    • Atacama
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Los Lagos
    • Nacionales
    • Primera Infancia
    • Sin categoria
    • Urgente

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Comunicado público por vacaciones de invierno

      0 comments
    • Reunion Con Claudia Lagos

      0 comments
    • Cambio en modelo de acceso a convenios Abastible

      0 comments
    • Fallece Patricia Poblete

      0 comments
    • Primera Dama Irina Karamanos da a conocer los nombres para las direcciones de las seis fundaciones de Presidencia

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato N°1 Fundación Integra

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

    SUBIR
    • ←
    • SÚMATE

      SÚMATE

      Acepto que se me envie a traves de correo electronico información relativa a Sindicato N°1 de Integra

    • WhatsApp
    • Facebook Messenger