REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2020
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • Contingencia
  • Archivo de categoría"Contingencia"
22/05/2022

Category: Contingencia

Fallece Patricia Poblete

viernes, 01 abril 2022 por admin

Patricia Poblete Bennett, economista y militante de la Democracia Cristiana, fue también coordinadora de Servicios Municipales de Santiago y directora ejecutiva de Fundación Integra.

Este jueves falleció Patricia Poblete Bennett, la exministra de Vivienda del primer periodo de Michelle Bachelet, a los 75 años.

La noticia sobre la muerte de la economista y militante de la Democracia Cristiana (DC), fue comunicada por su hijo, el analista Jorge Navarrete Poblete.

“Hoy murió mi madre Patricia Poblete Bennett. Una mujer sobresaliente, a la que quisimos con locura y cuyo vacío nunca podremos llenar. Vuela alto vieja querida”, escribió Jorge “Pirincho” Navarrete en sus redes sociales.

Quien también expresó su pesar fue la excandidata presidencial y embajadora de Chile ante la ONU, Paula Narváez, que dijo que “con mucha tristeza he recibido la noticia de la muerte de mi querida amiga Patricia Poblete, ex ministra de vivienda”.

“Hago aquí un reconocimiento a su liderazgo, profesionalismo, compromiso y cariño por Chile. Descansa en paz querida Pato. Mis condolencias a su bella familia”, añadió Narváez.

Patricia Poblete Bennett trabajó como coordinadora de Servicios Municipales de la Municipalidad de Santiago entre los años 1990 y 2000. También fue la directora ejecutiva de Fundación Integra, bajo el gobierno de Ricardo Lagos.

Desde el 11 de marzo de 2006, ​hasta el fin de la primera administración Bachelet, fue su ministra de Vivienda y Urbanismo. Y el 2014, en el marco de su segundo gobierno, la propia Bachelet la designó coordinadora de la Unidad de Gestión de Programa.

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Contingencia
No Comments

Reunión con Irina Karamanos

lunes, 21 marzo 2022 por admin

Compañerasy compañeros:

Terminada la reunión con la Señorita Irina Karamanos, en esta reunión abordamos diferentes temas.

La reunion es de presentacion, Irina Karamanos plantea que quieren dar un enfoque distinto a las formas de relacionarse y hacer política que lo principal es escuchar a la gente antes de tomar decisiones.

Por el momento no esta resuelto quien asumirá el cargo en la Dirección Ejecutiva, dentro de la próxima semana podría haber nombramiento.

Por nuestra parte planteamos nuestras expectativas y demandas históricas de las trabajadoras de Integra como: –

-Homologacion de rentas

– Coeficientes tecnicos

– Carrera docente

-Política de Inclusión

-Incorporación de trabajadoras de parvulos

– Sobrecarga Laboral

– Continuidad de derchos adquiridos

– Definición de dependencia.

 

Junto a los temas anteriores se solicita urgente intervención para mejorar orientaciones covid, estaremos infpormando oportunamente sobre estos temas y orientaciones futuras.

Directiva Sindicato Nacional N°1

Leer más
  • Publicado en Contingencia
No Comments

Orientaciones Generales Casos Covid-19

jueves, 03 marzo 2022 por admin

“GESTIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS, CONFIRMADOS, PERSONAS EN ALERTA COVID-19 Y CONTACTOS ESTRECHOS DE BROTES”

I. OBJETIVO

-Entregar orientaciones institucionales complementarias respecto del protocolo de actuación para cada situación que se presente en jardines infantiles y salas cunas de Fundación Integra, relacionadas con la identificación de un caso sospechoso, confirmado, personas en alerta COVID-19 o un contacto estrecho en brotes confirmados y priorizados1 definido por la autoridad sanitaria.

II. MARCO NORMATIVO
-Las presentes orientaciones han tenido como base para su construcción el “Protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos de educación parvularia. Febrero 2022”2, elaborado por el Ministerio de Educación y Ministerio de Salud; y el Ord. B51/N°2693, del 19 de enero de 2022 del Ministerio de Salud “Actualización de la definición de caso sospechoso, confirmado, probable, persona en alerta de COVID-19 y contacto estrecho de brotes confirmados y priorizados; periodo de aislamiento; para vigilancia epidemiológica ante pandemia de COVID-19 en Chile”.

III. LINEAMIENTOS GENERALES
-Gestión de casos COVID-19 en el jardín infantil y/o sala cuna. Las columnas en color “azul” establece lo que señala el Protocolo de Alerta Temprana, la columna en “verde” las principales medidas preventivas de Fundación Integra para el año parvulario 2022.

 

 

 

 

 

 

 

B. Disposiciones generales
-En caso de observarse alguna condición de riesgo para la comunidad educativa que amerite otro tipo de medida, la Directora regional de Fundación Integra podrá autorizar la suspensión preventiva y temporal de las actividades del nivel, grupo o establecimiento educativo completo hasta que autoridad sanitaria disponga las medidas que corresponda.

-En ningún caso se suspende el nivel cuando el adulto o niño/a no haya asistido al establecimiento educativo en el periodo de transmisibilidad7.
7 2

Leer más
  • Publicado en Contingencia
No Comments

Coordinadoras feministas expresan su indignación ante desafueros maternales y hechos de presunta violencia en la Fundación Integra Atacama

jueves, 06 enero 2022 por admin

Vía comunicado público, Coordinadora 8M Copiapó, Colectiva libre sin miedo Amanda Labarca y Red de Mujeres por la igualdad IGUALATACAMA, expresan su rechazo a presuntos actos de violencia denunciados en la causa RIT T-45-2021 del Juzgado de Letras del Trabajo de Copiapó, en donde funcionarias del Jardín Infantil “Palomita Blanca de Caldera” pertenecientes a la Fundacion Integra, habrían denunciado una serie de hechos de presunta violencia hacia la ex Directora del Jardín Infantil.

Además, expresan su malestar e indignación, por la cantidad exorbitante de desafueros maternales registrados en el Gobierno de Sebastián Piñera (a nivel Regional y Nacional), en donde, presuntamente se podría estar vulnerando el derecho a la maternidad por parte de esta Fundación.

En la actualidad, habría por lo menos cuatro casos de desafueros maternales judicializados en la Región de Atacama, principalmente en la administración de la actual Directora Regional, Patricia Espinoza Droguett.

Comunicado Público:
“Como Coordinadora 8M Copiapó, Colectiva libre sin miedo Amanda Labarca y Red de Mujeres por la igualdad IGUALATACAMA, queremos hacer pública nuestra indignación ante las graves vulneraciones, persecución y constantes situaciones de burlas, degradación y acoso laboral que ha sido víctima la profesional Silvana Morales Vargas, Educadora de Párvulos, quien hasta el momento de su despido fuese reconocida y querida por la comunidad como directora del Jardín Infantil Palomita Blanca de Caldera.
Producto del sin número de relatos, fotografías y evidencias recogidas por parte de las trabajadoras, apoderados, padres e incluso la primera autoridad de la comuna de Caldera, se deja de manifiesto que lo denunciado por Silvana Morales y el Sindicato de Integra, constituyen graves irregularidades institucionales de Integra Atacama que afecta a toda la comunidad educativa.
Es importante señalar que la génesis de este conflicto radica en la inquietud manifestada por la ex directora del jardín Palomita Blanca, producto de las graves fallas en la infraestructura y condiciones sanitarias del establecimiento que había sido entregado a la comunidad hacía menos de un año. Silvana, en su rol de directora informa en este contexto que las instalaciones del Jardín Palomita Blanca se aprecian hongos, putrefacción y que las aulas destinadas a constituir un ambiente nutritivo para lxs niñxs, estaban siendo usadas como bodega.
Por otra parte y lo que parece más grave aún, denunciamos que de acuerdo a los relatos recogidos por la comunidad educativa y el sindicato, no sólo, ha sido blanco de malos tratos y vulneraciones de derechos la funcionaria en cuestión, sino que estas conductas reñidas con la ética también afectaron a la hija de la funcionaria y su equipo de trabajo.
Por todo lo anterior, como organizaciones feministas preocupadas por el respeto a los derechos laborales y la dignidad de las mujeres en Atacama, declaramos que dicha praxis institucional resulta indignante y que fueron ejercidas por doña Patricia Espinoza, súbdita del gobierno de Piñera en Atacama, quien junto a su equipo de “profesionales de confianza” de la Oficina Regional, operando como yanaconas, actuaron en bloque, obviamente, bien resguardados por la autoridad, vulnerando los derechos de una mujer destacada profesional, madre y trabajadora, sobrepasando todos los límites éticos y valóricos de una buena práctica institucional.
Durante la actual administración, Fundación Integra, que tiene el encargo institucional y social de velar por la educación inicial, protección y desarrollo cognitivo, afectivo y social de lxs niñxs de nuestro país, se ha destacado y hecho tristemente reconocida como la Fundación que vulnera los derechos de las trabajadoras, madres con fuero maternal y además en este acto, afecta los procesos educativos en la primera infancia, la vinculación y apego que tienen lxs niñxs con sus educadoras. Basta una sola cifra para hacer insostenible cualquier defensa institucional, “son 219 desafueros maternales registrados tan sólo desde marzo 2018 hasta abril de este año” y los desafueros suman y siguen. Que pasa con contraloría y el resto de las instituciones mandatadas para proteger la maternidad. Con que moral en este país hay personajes que aparecen levantándose en contra del aborto y declaran pro-vida, para luego financiar fundaciones como esta, en la que incluso una funcionaria que está sufriendo violencia institucional llega a sufrir un aborto espontaneo ante tanto estrés y angustia, y que ante tanto sufrimiento prefiere desistir de la denuncia contra Integra.
Las mujeres de Atacama, no desistiremos hasta que el Estado de Chile asuma que también somos sujetas libres con derechos y dignidad.
Hasta que la equidad, la igualdad y el feminismo se le haga costumbre”.

NO MAS ATROPELLOS A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES TRABAJADORAS DE CHILE

TODASLASMUJERESCONTRATODASLAS VIOLENCIAS.

Leer más
  • Publicado en Atacama, Casa Central, Contingencia
No Comments

Corte ordena a una jefa de Fundación Integra a pagar gastos médicos de trabajadora a la que hostigó

jueves, 06 enero 2022 por admin

La demandada, Claudia Herrera Gebert, tendrá que pagar los gastos médicos de la afectada ya que sufrió daño psicológico; y redactar un comunicado con disculpas públicas.

 

La jefa acusada, Claudia Herrera Gebert, deberá pagar los gastos médicos de la trabajadora a la que hostigó, ya que sufrió afectación sicológica.

Además, se determinó que la denunciante tendrá que ser trasladada a una unidad de trabajo distinta al interior de la Fundación.

La jefa acusada, Claudia Herrera Gebert, deberá pagar los gastos médicos de la trabajadora a la que hostigó, ya que sufrió afectación sicológica.

Además, se determinó que la denunciante tendrá que ser trasladada a una unidad de trabajo distinta al interior de la Fundación.

“Los hechos constituyen múltiples y graves indicios de que efectivamente se vulneró la integridad sociológica de la demandante, por actos reiterados de acoso laboral, ocurridos durante la vigencia de la relación laboral cometidos por doña C.H. (…), todo lo cual le produjo serias afecciones a su integridad sicológica”, detalló el fallo.

Agregó que los actos de menoscabo se cometieron públicamente, frente a los compañeros de trabajo y durante la jornada laboral, lo cual quedó evidenciado con las declaraciones prestadas por otros colaboradores de Integra.

La jefa, en tanto, argumentó que la trabajadora cometió supuestos “errores técnicos” en sus labores, pero la Corte aclaró que eso no justifica un “acoso laboral, malos tratos, ni menos a afectar los derechos constitucionalmente protegidos (…)”.

Con todo, Claudia Herrera Gebert tendrá que pagar los gastos médicos de la afectada ya que sufrió daño psicológico; y redactar un comunicado con disculpas públicas a todos los trabajadores de la Fundación, oficina regional y jardines infantiles de la región de Los Ríos, vía correo electrónico y en ficheros de cada centro.

Desde la Fundación Integra señalaron a Radio Bío Bío que “ante la notificación de la sentencia dictaminada por la Corte de Apelaciones de Valdivia, como institución respetamos los fallos de la justicia y, si bien aún hay plazos y recursos procesales en evaluación, Integra siempre ha tenido un compromiso irrestricto con los Derechos de las personas”.

Finalmente, aseguraron que promueven una cultura bientratante al interior de los espacios laborales, siendo un pilar fundamental de nuestra Política de Calidad Educativa”.

Fuente original: Bio Bio

Por Verónica Reyes
Con información de Poder Judicial y Gabriel Vallejos.

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Casa Central, Contingencia, Los Lagos, Nacionales, Urgente
No Comments

Comunicado N°7

viernes, 17 diciembre 2021 por admin

Compañeras y compañeros:
El día 15 de diciembre fue reanudada la Mesa de Negociación entre la Dirección Ejecutiva y los Sindicatos Nacionales N*1, N*2 y SINATI, luego de 2 jornadas de intensas movilizaciones de las y los trabajadores de la Fundación a lo largo de todo el país, acción que determino establecer nuestros derechos adquiridos antes de iniciar las mesas de negociación 2021-2022.
Por consiguiente informamos sobre los avances del Proyecto en los que se han dado respuesta y que están asociados al Reajustes SP, Bonos y condiciones laborales que presentamos a continuación:

 

Compañeras y compañeros:
Queremos ser claras que estas propuestas que se han entregado siguen siendo insuficientes para las sentidas demandas de las y los trabajadores de la Fundación, por ello hacemos llamado a todas y todos a estar en alertas mientras se mantienen las Mesas de negociación las que continúan este viernes con los otros temas de nuestro Proyecto de Remuneraciones 2021, de las cuales estaremos informando.

CON LA FUERZA Y UNIDAD DE TODAS Y TODOS LOGRAREMOS AVANZAR

Sindicato NACIONAL N°1 Fundación Integra.

Leer más
  • Publicado en Contingencia
No Comments

RETIROS PACTADOS

jueves, 28 octubre 2021 por admin

Compañeras se inicia el proceso de retiro pactado tradicional a partir del mes de hoy 11 de octubre. Este programa está instalado en la institución hace ya por varios años y donde permite y ha permitido que las funcionarias por motivos de salud que no pueden continuar trabajando, se retiren de la fundación con el pago de sus años de servicio con el tope de 11 años. Este proceso tiene requisitos que deben cumplir las personas interesadas.

DOCUMENTOS A PRESENTAR: Documentos que acrediten la necesidad de retiro como: Certificados médicos si es por razones de salud, informes sociales si es por complicaciones familiares y ficha de postulación.
¿Quiénes tienen más posibilidad de ser beneficiadas con este retiro?
Las personas que tengan más de 55 años de edad, con la mayor antigüedad en la fundación y enfermedades que son invalidantes que no le permitan seguir en la vida laboral.

  • ¿Cuáles son los plazos de este proceso?
    – En el mes de octubre el sindicato hace recepción de las solicitudes de las personas interesadas hasta el 22 de noviembre.
    – Posterior a la fecha 22 de noviembre la fundación evalúa la documentación presentada.
    – En el mes de diciembre se asignan los recursos, se dan a conocer los resultados de la postulación.
    – El sindicato se comunica con las personas beneficiadas y dan a conocer los montos ofrecidos.
    – A fines de diciembre o en el mes de enero 2022, las personas que aceptaron los montos informados y no se arrepienten de su retiro firman carta de mutuo acuerdo y en unos días mas se hace el pago del finiquito.
    – NO OLVIDAR que las personas que postulen a retiro y tuvieron licencias médicas durante el tiempo que trabajo en integra, ir a la caja de compensación y pedir un certificado de incapacidad laboral histórico para ver el estado de los pagos de licencias médicas.

Las personas interesadas de regiones deben enviar su postulación al email: sindicatointegra1@gmail.com y socias de Santiago hacer llegar directamente a la oficina del sindicato.
Dirección sindicato: Avenida Presidente Bulnes 79, oficina N° 76, piso 7, Santiago Centro, región Metropolitana.
Comunicarse con Rosa Hueraleo quien está a cargo de este programa.

Leer más
  • Publicado en Contingencia
No Comments

Posts recientes

  • Reunion Con Claudia Lagos

    SINDICATO N *1 INFORMA: Hoy fuimos convocadas p...
  • Cambio en modelo de acceso a convenios Abastible

    En Abastible estamos fuertemente comprometidos ...
  • Boletín marzo 2022

    Estimadas compañeras reciban un fraternal salud...
  • Fallece Patricia Poblete

    Patricia Poblete Bennett, economista y militant...
  • Primera Dama Irina Karamanos da a conocer los nombres para las direcciones de las seis fundaciones de Presidencia

    La Primera Dama Irina Karamanos dio a conocer e...

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2022
    • marzo 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021

    Categorías

    • Atacama
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Los Lagos
    • Nacionales
    • Primera Infancia
    • Sin categoria
    • Urgente

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Reunion Con Claudia Lagos

      0 comments
    • Cambio en modelo de acceso a convenios Abastible

      0 comments
    • Boletín marzo 2022

      0 comments
    • Fallece Patricia Poblete

      0 comments
    • Primera Dama Irina Karamanos da a conocer los nombres para las direcciones de las seis fundaciones de Presidencia

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato N°1 Fundación Integra

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

    SUBIR
    • ←
    • SÚMATE

      SÚMATE

      Acepto que se me envie a traves de correo electronico información relativa a Sindicato N°1 de Integra

    • WhatsApp
    • Facebook Messenger