REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 76, 7° piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
  • CEDOC
    • Campamento de verano 2019
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • INTEGRA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • Noticias
  • Archivo de categoría"Noticias"
16/02/2019

Category: Noticias

Comunicado N°3 Negociación años 2018 – 2019

lunes, 19 noviembre 2018 por admin

Compañeras y Compañeros:
En el marco del proceso de Negociación años 2018 – 2019, esta semana hemos sostenido dos
reuniones de mesa de trabajo, con participación de los Sindicatos Nacionales SINATI, N°1 y N°2 y
de representantes de la Dirección Ejecutiva, analizando los siguientes temas, contenidos en nuestro
Proyecto de Remuneraciones:

1. Entrega de información Línea de Base para el proceso de negociación.

2. Valorización del petitorio entregado por estas organizaciones.

3. Fondo de Desempeño Difícil.

4. Política de reemplazos.

5. Fondo de estrategias difícil reclutamiento: Ger.
6. Derecho a Sala Cuna.

7. Promoción y traslado y Traslado impostergable.

8. Aprendes.

9. Protocolo PASI.

10.Ley de maltrato relevante.

A la fecha, las reuniones han estado orientadas a la entrega de información, la que se ha analizado
y complementado por parte de estas organizaciones sindicales, con la finalidad de fundamentar las
demandas de las y los trabajadores de Integra. Hemos manifestado, también, nuestra
preocupación por la lentitud del proceso y esperamos una respuesta activa de la institución.
Las reuniones continuarán durante esta semana, los días Martes 20 todo el día, Miércoles 21
y Jueves 22 medio día, en las que esperamos contar con propuestas concretas que revelen la
voluntad de avanzar en el mejoramiento de las condiciones laborales de nuestra institución.
Las y los invitamos a mantenerse informados y en estado de alerta frente a los
comunicados de esta  semana.
SINDICATOS NACIONALES SINATI, Nº 1 Y Nº 2

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Posición con respecto al paro de la CUT

miércoles, 07 noviembre 2018 por admin

SINDICATO N*1 INFORMA: Estimadas compañeras y compañeros frente al llamado a paro convocado para el 8 de noviembre por la cut, decirles que como organización respetamos las convocatorias que hacen otras organizaciones y les deseamos éxito en su gestión.
Nuestro sindicato no está afiliada a la CUT, no hacemos sindicalismo partidista, no tenemos militancia política aunque respetamos cualquier pensamiento político, por lo tanto no adherimos a este llamado a paro.
Compañeras otra gran razon y la mas poderosa es que nosotras estamos en pleno proceso de negociación por lo tanto cualquier acción de presión será por los resultados de las respuesta de la dirección ejecutiva de la Fundación si estos no satisfacen a nuestras afiliadas. También tener siempre presente que antes de convocar a paro nuestra costumbre es informar y llevar a votación la decisión de paralizar, si en un futuro así ustedes lo deciden, porque ustedes son las que siempre han decidido, no deciden los dirigentes sindicales.
Como siempre ustedes tienen la libertad de adherir o no a este paro y es su responsabilidad asumir más días de descuento.

Nuestra posición con respecto al paro de la Cut, nosotras nunca hemos adherido a un paro convocado por ellos ya que no formamos parte de dicha central.

Un abrazo la Directiva Sindical

 

Leer más
  • Publicado en Araucanía, Aysén, Bío Bío, Casa Central, Contingencia, Coquimbo, Fotos, Los Lagos, Los Ríos, Maule, Nacionales, Noticias, O´higgins, Paro, Primera Infancia, SACI, Sin categoria, Sindicales, Tarapacá, Urgente, Valparaíso, Videos
No Comments

Estatuto de asistentes de la educación: Despachan proyecto que reconoce y garantiza su calidad de funcionarios públicos

jueves, 23 agosto 2018 por admin

La Sala debatió el articulado del texto legal, donde algunos de los temas más discutidos fueron la aplicación de los bonos de desempeño, así como las vacaciones para los asistentes de la educación de tareas esenciales en las zonas extremas y las asignaciones de zona, entre otros.

En condiciones de cumplir su tercer trámite, en la Cámara Baja, quedó el proyecto que Establece un Estatuto de los Asistentes de la Educación. Esto, luego que la Sala del Senado concluyera la votación del articulado del texto legal que  reconoce su condición de funcionarios públicos y garantiza sus derechos en materia laboral.

En la oportunidad, la discusión fue seguida atentamente desde las tribunas por numerosos dirigentes de los asistentes de la educación de diversas regiones del país. Los senadores coincidieron en que esta iniciativa “viene a hacer justicia” con quienes han luchado arduamente por el reconocimiento de sus derechos y para relevar su importancia en el proceso educativo, donde son piezas fundamentales en la formación de los estudiantes.

 

En el debate en particular se sometieron, en primer término, a votación todas las normas que no fueron objeto de modificación o que se aprobaron en forma unánime. Posteriormente, se generó un amplio debate que estuvo centrado en temas tales como: las asignaciones de zonas, las vacaciones para los asistentes de la educación de las llamadas tareas esenciales y bonos de desempeño, entre otros.

VOTACIONES

 

Por unanimidad se aprobó la norma que fijó el concepto de estatuto de funcionario público para los asistentes de la educación como una forma de reconocer que las normas y derechos que se les aplican son propias de los funcionarios públicos.

 

Hicieron uso de la palabra los senadores Yasna Provoste, Juan Pablo Letelier, José García Ruminot, David Sandoval, Rabindranath Quinteros, Carmen Gloria Aravena, Ximena Órdenes, Juan Antonio Coloma, Carlos Bianchi, Juan Ignacio Latorre, Jaime Wuintana, Alfonso de Urresti, Alejandro Guillier, Ena Von Baer, Ricardo Lagos Weber, Francisco Chahuán , Alejandro Navarro, Carolina Goic, Felipe Harboe, Jorge Pizarro y Adriana Muñoz.

 

Por 36 votos a favor y 1 en contra se aprobaron las normas del artículo segundo relativos a los asistentes de educación incluyendo a los que se desempeñan en establecimientos de educación parvularia financiados vía transferencia de fondos, al respecto, la senadora Von Baer, hizo ver que en su región numerosos dirigentes de estos recintos solicitaron homologar sus beneficios con funcionarios de la Junji e Integra. Intervinieron además los senadores Letelier, Moreira y Navarro.

 

Por unanimidad, también se aprobó la norma que dispone que los asistentes de la educación tendrá prohibido “Incitar a destruir o inutilizar instalaciones públicas o privadas, o participar en hechos que las dañen”.

 

Por unanimidad se aprobó la norma relativa al régimen de feriado legal que regirá para los asistentes de la educación en tareas esenciales en zonas extremas. Aquí se produjo un amplio debate sobre la necesidad de explicitar en la ley que dichos asistentes no verán afectado su feriado legal que en las zonas extremas corresponde a 20 días. Hicieron uso de la palabra los senadores Provoste, Sandoval, Órdenes, Chahuán, Harboe, Ebensperger e Insulza.

 

En forma unánime, también se despachó la norma que establece la proporcionalidad para el pago de asistentes que trabajan menos de las 44 horas semanales que fija el proyecto. En este caso, se aludió al informe financiero que contempla el financiamiento de la iniciativa. Intervinieron los senadores Von Baer, Letelier, Harboe y Provoste.

 PRINCIPALES CONTENIDOS
subir

En lo fundamental, el proyecto contiene los siguientes aspectos:

 

–       Precisa el concepto de asistentes de la educación, dentro del cual quedan incorporados aquellos trabajadores que se desempeñen en uno o más establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, incluidos los de educación parvularia financiados vía transferencia de fondos, así como también el personal que cumple funciones en internados escolares dependientes de los servicios locales.

–       El texto legal prohíbe desempeñarse en labores de asistentes de la educación a los condenados por delitos de connotación sexual contra menores.

–       Para prestar servicios como asistentes de la educación se deberá acreditar idoneidad sicológica, previo a la celebración del contrato de trabajo, especificando la entidad que deberá emitir el informe sicológico, el que deberá referirse exclusivamente a la aptitud del trabajador para relacionarse con menores de edad.

–       Los asistentes de la educación se clasificarán en las categorías profesional, técnica, administrativa o auxiliar, de acuerdo a las funciones que desempeñen y a las competencias requeridas para su ejercicio, estableciéndose el nivel educacional que en cada caso se requiere.

–       Establece el deber de los asistentes de participar en actividades formativas, las que deberán ser pertinentes a las funciones que ejercen y al desarrollo de sus competencias laborales.

–       El ingreso a la dotación pública de asistentes se realizará mediante mecanismos de reclutamiento y selección públicos, que deberán considerar criterios objetivos de ingreso de acuerdo a los perfiles de competencias laborales previamente definidos.

–       Fija los requisitos de ingreso, así como las prohibiciones, a que estarán afectos los asistentes de la educación.

–        Regula los derechos, obligaciones, causales de término de la relación laboral y las condiciones necesarias para la ejecución de las funciones para las que fueron contratados los asistentes de la educación.

–       Permite a los asistentes, en forma excepcional y ante la ausencia transitoria de un profesor, cubrir una determinada clase con el propósito de mantener el correcto funcionamiento de los establecimientos educacionales.

–        Impone al empleador el deber de proporcionar a los asistentes de la educación una infraestructura adecuada para ejercer el derecho a colación, incluyendo entre las instalaciones, servicios higiénicos.

–       Dispone que la remuneración de los asistentes de la educación se determinará conforme al Código del Trabajo, señalándose, además, las asignaciones a las que tendrán derecho.

–        Regula el bono de desempeño laboral anual de los asistentes de la educación que se desempeñen en establecimientos educacionales públicos, el que ascenderá hasta 10 UF, para aquellos trabajadores con una jornada laboral de 44 horas semanales.

 

Leer más
  • Publicado en Contingencia, Noticias
No Comments

Directoras de jardines inician programa de desarrollo de liderazgo educativo

miércoles, 02 agosto 2017 por admin

El Diplomado en Liderazgo Educativo y Convivencia Bientratante, tiene por objetivo avanzar en calidad educativa impactando directamente a los más de 85 mil niños y niña que asisten a las salas cuna y jardines infantiles Integra.

Fuente: Comunicaciones Integra | 02 Agosto 2017

Integra dio inicio a un inédito programa de formación en Liderazgo educativo para más de 1.000 directoras de salas cuna y jardines infantiles de todo el país en el marco de la Reforma Educacional y la Política de Fortalecimiento del Liderazgo impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.

Se trata de un programa de formación continua teórico-práctico, de 52 horas en 2017, para desarrollar y fortalecer habilidades y prácticas de liderazgo educativo y convivencia bientratante, que promuevan la participación, la comunicación, el reconocimiento de las fortalezas y la retroalimentación efectiva. Todo esto para impactar en el desarrollo y aprendizajes de más de 85 mil niñas y niñas que atiende Integra a lo largo de sus 1.167 centros educativos.

Durante 3 días directoras de jardines infantiles participarán en la fase presencial del diplomado especialmente diseñado para la educación parvularia, y durante septiembre y noviembre continuarán su formación mediante una plataforma e-learning. Esta iniciativa permitirá contribuir a la Política Pública en liderazgo y gestión para educar a la primera infancia.

“El liderazgo es el segundo factor que impacta en el aprendizaje de niñas y niños, favoreciendo la práctica pedagógica, el trabajo en equipo y los contextos de desarrollo para la primera infancia y sus familias. Quienes trabajamos con niñas y niños tenemos la responsabilidad ética y profesional de desarrollar nuestras habilidades y contribuir así de mejor formar a una educación parvularia pública, gratuita y de calidad en nuestro país”, afirmó Oriele Rossel, Directora Ejecutiva de Integra.

El diplomado, que significará una inversión de aproximadamente $430 millones a dos años, es dictado por el Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, iniciativa encabezada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que desarrolla programas innovadores de formación, de investigación y de extensión para construir respuestas a los problemas que los lideres educativos identifican en sus esfuerzos por mejorar la calidad de la educación. En esta oportunidad se une a la iniciativa de formación, Tu Clase Tu país.

Mario Uribe, Director (A) del Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar, explicó que “esta iniciativa es inédita, ya que el Liderazgo para directoras es un área inexplorada para el nivel parvulario, tanto a nivel nacional como mundial, por lo que Integra está marcando un hito histórico en el proceso formativo de los líderes de equipos de jardines y salas cuna que se focalizan en sectores altamente vulnerables. Durante el proceso tendremos la oportunidad de identificar prácticas que luego pueden ser de mucho interés para el desarrollo del tema a nivel nacional”.

cof
Leer más
  • Publicado en Casa Central, Contingencia, Nacionales, Noticias, Primera Infancia, Sin categoria
No Comments

Gobierno descarta aumentar edad de jubilación de mujeres por falta de consenso interno.

lunes, 03 abril 2017 por admin

(más…)

Leer más
  • Publicado en Contingencia, Noticias
No Comments

Ejemplar: Vacuna contra el Papiloma Humano ya es obligatoria y gratuita para los hombres en Argentina

sábado, 01 abril 2017 por admin

(más…)

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

CONFUSAM prevé mayor movilización si no se destraba reajuste

miércoles, 12 octubre 2016 por admin

(más…)

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias
No Comments

El primer jardín infantil para adultos abre sus puertas en Siberia

miércoles, 12 octubre 2016 por admin

(más…)

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Inician construcción de nuevo plantel educativo inicial de Integra en Cochrane

jueves, 29 septiembre 2016 por admin

 

Cochrane-. Ubicado en calle Los Pilcheros, cerca del sector de expansión urbana de Cochrane de la población “El Vuelo Patagón”, Fundación Integra, en el marco del compromiso presidencial de aumento de cobertura en educación parvularia, comenzó la construcción de un nuevo jardín infantil y sala cuna que beneficiará a 38 familias de la comuna.

Con la presencia de vecinos y vecinas, dirigentes sociales y distintas autoridades regionales y locales entre las que se encontraba el Intendente Regional, Jorge Calderón Núñez; representantes de Fundación Integra; los Seremis de Educación y Vivienda y el Alcalde (S) de Cochrane, se realizó el martes la colocación simbólica de la primera piedra de la obra de construcción del centro educativo.

Con una inversión de más de setecientos millones de pesos se emplazará un moderno y amplio jardín infantil y sala cuna de aproximadamente 460 metros cuadrados de superficie. El plantel podrá recibir a diez lactantes y un nivel medio para 28 niños y niñas y 16 trabajadoras y se estima que sus obras culminen en abril de 2017.

Durante la ceremonia, Gloria Reinahuel Cárdenas, vecina del sector y madre de manifestó que se encontraba agradecida por la iniciativa ya que “es súper importante para nosotros la construcción de este jardín, yo tengo un bebé de un añito y vivo en la Población Vuelo Patagón, entonces este será un lugar que nos quedará mucho más cerca para traer a nuestros niños y será una ayuda para todos los que vivimos en este sector”.

Por su parte, el Intendente Jorge Calderón Núñez manifestó la importancia de esta política pública, especialmente en su incidencia en las transformaciones en materia educativa.

“Esta es una meta del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con la cual se generan mejores condiciones de acceso a la educación, y particularmente en este caso, de la educación de la primera infancia. Es en este importante lugar, de expansión urbana donde está creciendo la comuna de Cochrane, en el que pondremos al servicio un jardín infantil que albergará a 38 niños y niñas, hijos de nuestros vecinos, los que tendrán la oportunidad de mejorar las condiciones de su educación, de socializar, de estar bien cuidados y recibir estímulos y cariño”.

Fuente original: http://www.eldivisadero.cl/noticia-40040

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias
No Comments

Comunicado: Alerta ante correos fraudulentos.

jueves, 22 septiembre 2016 por admin

 

Durante estos días, el Sindicato Nacional n° 1 Fundación Integra ha recibido reportes de correos del tipo denominado como “phishing” o en español “correo de suplantación de identidad“, donde quien lo envía, se hace pasar por otra persona o institución de confianza en una aparente comunicación oficial, para adquirir información confidencial de forma fraudulenta.

Por esta razón, se comunica que en ninguna instancia del  Sindicato Nacional n° Fundación Integra, solicita ni usuarios ni contraseñas de cuentas de correo y se le advierte a los socios que no responda a esta clase de correos. En caso de que ya se haya hecho, favor cambiar su contraseña de correo cuanto antes.

El Directorio del Sindicato Nacional n°1 Fundación Integra está tomando las acciones necesarias para bloquear las direcciones remitentes de “phishing”, no obstante se aclara que nuestros socios o contactos de correo no están exentas de volver a recibirlos, por lo que la suspicacia es la primera línea de prevención.

Si tiene algún reporte o consulta puede contactarse al +5622 673 2062o escribir al correo sindicatointegra1@gmail.com

Leer más
  • Publicado en Nacionales, Noticias, Urgente
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Posts recientes

  • Instructivo Paro Nacional de Advertencia de 48 horas Lunes 3 y martes 4 de diciembre 2018

    Compañeras y Compañeros: En todo el país este l...
  • Comunicado N10

    Compañeros y Compañeros Luego de cinco días de ...
  • COMUNICADO nª 6

    Compañeras y Compañeros: El día de ayer, Vierne...
  • Comunicado Extraordinario Proceso de Negociación año 2018-2019.

      Compañeras  y Compañeros:   Como es de v...
  • Comunicado Nª5

    Compañeras  y Compañeros: Estas directivas, pre...

Comentarios recientes

  • cialis en Subvención por asistencia en la educación inicial: Por qué repensarla
  • Ellpiopsy en Trabajadores traspasados a sostenedores sin fines de lucro pierden gratificación legal
  • canada online pharmacy en Fundación Integra y Universidad Autónoma apoyan a mujeres en su formación profesional

Archivos

  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • septiembre 2012

Categorías

  • Araucanía
  • Arica Parinacota
  • Atacama
  • Aysén
  • Bío Bío
  • Casa Central
  • Contingencia
  • Coquimbo
  • Fotos
  • Los Lagos
  • Los Ríos
  • Maule
  • Nacionales
  • Noticias
  • O´higgins
  • Paro
  • Primera Infancia
  • SACI
  • Sin categoria
  • Sindicales
  • Tarapacá
  • Urgente
  • Valparaíso
  • Videos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • Instructivo Paro Nacional de Advertencia de 48 horas Lunes 3 y martes 4 de diciembre 2018

    0 comments
  • Comunicado N10

    0 comments
  • COMUNICADO nª 6

    0 comments
  • Comunicado Extraordinario Proceso de Negociación año 2018-2019.

    0 comments
  • Comunicado Nª5

    0 comments

CONTACTANOS

T +562 2 673 2062
Email: info@sindicatointegra.cl

Sindicato N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 76/ Oficina 76 Piso 7 / Metro Moneda -Santiago

Abrir en Google Maps

  • SOCIALÍZATE
Sindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

SUBIR