REPORTAR CASO: +562 2 673 2062

Sindicato N°1 Fundación IntegraSindicato N°1 Fundación Integra

Sindicato N°1 Fundación Integra

Primer Sindicato que se constituyó en la Fundación Integra

+56226732062
E-mail: info@sindicatointegra.cl

Sindicato Trabajadores N°1 Fundación Integra
Paseo Bulnes 79, oficina 35, 3er piso.

Open in Google Maps
  • INICIO
  • HISTORIA
    • DIRECTORIO
    • HISTORIA
    • ESTATUTOS
  • CEDOC
    • CAMPAMENTOS DE VERANO 2020
    • ESTATUTOS
  • NOTICIAS
  • REGIONES
    • Región de Arica Parinacota
    • Región de Tarapacá
    • Región de Antofagasta
    • Región de Atacama
    • Región de Coquimbo
    • Región de Valparaíso
    • Región de O’Higgins
    • Región del Maule
    • Región del Bío-Bío
    • Región de la Araucanía
    • Región de Los Ríos
    • Región de Los Lagos
    • Región de Aysén
    • Región de Magallanes
  • MEDIA
    • VIDEOS
    • FOTO GALERIA
  • CONTACTO
AFILIATE
  • Inicio
  • Primera Infancia
  • Archivo de categoría"Primera Infancia"
22/05/2022

Category: Primera Infancia

Lineamientos del Proceso Control de Esfínter

jueves, 03 marzo 2022 por admin

Integra cumple con sus objetivos, a través de la implementación de un programa educativo institucional que permite entregar a los niños y niñas y sus familias, una propuesta pedagógica lo más pertinente posible a sus características, necesidades y fortalezas, sustentado en el enfoque de derechos, que promueve el respeto a las personas en su integralidad y diversidad y propicia la inclusión social de todas y todos.
Este documento constituye una referencia o guía para facilitar la transición del niño o niña al jardín infantil o durante su permanencia en el mismo y su propósito es orientar el proceso de control de esfínter, de manera de promover una mayor autonomía, confianza y autorregulación personal de los niños o niñas, aprendizaje que requiere ser preparado y anticipado, en una construcción conjunta entre la familia y el equipo educativo, considerando y respetando la individualidad de cada niño y niña, y con la comprensión de que se trata de un proceso paulatino, no lineal, y dependiente del manejo socioemocional que se haga. En ningún caso estos lineamientos representan una condicionante para el ingreso y permanencia de las niñas y niños en el establecimiento y, por lo tanto, no se podrá requerir a los apoderados información sobre el control de esfínter de los mismos al momento de su inscripción.

Es así como una de las situaciones más importantes de transición para el niño y niña es aprender a controlar su esfínter, siendo este un importante avance hacia una mayor autonomía. Es un aprendizaje altamente dependiente del manejo afectivo y conductual que se realice por parte de los adultos, como ocurre con todos los aprendizajes en esta etapa de la vida de los niños y niñas, quienes necesitan vivir este proceso libre de presiones; que los adultos les permitan aprender progresivamente, de acuerdo a sus propios ritmos; que se les refuercen sus avances, se comprendan sus retrocesos y se les brinde un contexto emocionalmente positivo y respetuoso de su intimidad.

 

Según lo señalado anteriormente, el aprendizaje en estos niveles requiere ser anticipado y preparado, en una construcción conjunta entre la familia y el equipo educativo. En el caso del control de esfínter, esta alianza colaborativa entre familia y jardín infantil es fundamental. Los niños y niñas necesitan que ambas partes estén en sintonía, trabajen coordinadamente, utilizando estrategias y pautas similares, lo que implica valoración tanto de los recursos de las propias familias como del equipo educativo, todo ello beneficia las experiencias y procesos que van vivenciando los niños y niñas.
Para garantizar la calidad de la atención que se brinda en nuestros establecimientos y el bienestar de cada uno de los párvulos asistentes a los mismos, una vez conformadas las matrículas, es necesario disponer de una serie de acciones al interior del Jardín Infantil, que se detallan a continuación, que comprenden la planificación y adaptación de la práctica pedagógica, la organización de las actividades que se desarrollan en el establecimiento, el aseo e higiene de los niños y niñas, la mantención de la comunicación con las familias, entre otras medidas a implementar.

PROCESO RESPONSABLE ACTIVIDAD Matrícula de Niñas y Niños
Directora JI y SC o Asistente Administrativa
1. Al momento de la matrícula, la responsable de este proceso consultará al padre, madre o apoderado, si el niño o niña controla esfínter, con el objeto de entregar material educativo elaborado especialmente para este aprendizaje, de manera de apoyar a la familia en este proceso e informar de la necesidad del compromiso de la familia en el mismo. Esta información resulta además relevante para la organización y distribución de los niños y niñas en los respectivos niveles. Y para la posterior definición de estrategias de acompañamiento del equipo educativo.
Configuración de Niveles
Directora JI y SC
1. Una vez que se hayan confirmado las matrículas de los niños y niñas, la directora procederá a formar los grupos según su edad cronológica con un número máximo por grupo, definido por coeficiente técnico de superficie de sala y de personal por nivel.
2. Si el JI cuenta con más de un grupo de Medio Menor o Medios o Heterogéneo y los niños y niñas matriculados en el JI que no controlan esfínter son más de 5, ellos serán distribuidos de manera equitativa entre estos grupos, de manera de garantizar la calidad de la atención y del proceso educativo.

Leer más
  • Publicado en Primera Infancia
No Comments

Posts recientes

  • Reunion Con Claudia Lagos

    SINDICATO N *1 INFORMA: Hoy fuimos convocadas p...
  • Cambio en modelo de acceso a convenios Abastible

    En Abastible estamos fuertemente comprometidos ...
  • Boletín marzo 2022

    Estimadas compañeras reciban un fraternal salud...
  • Fallece Patricia Poblete

    Patricia Poblete Bennett, economista y militant...
  • Primera Dama Irina Karamanos da a conocer los nombres para las direcciones de las seis fundaciones de Presidencia

    La Primera Dama Irina Karamanos dio a conocer e...

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2022
    • marzo 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021

    Categorías

    • Atacama
    • Casa Central
    • Contingencia
    • Los Lagos
    • Nacionales
    • Primera Infancia
    • Sin categoria
    • Urgente

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Reunion Con Claudia Lagos

      0 comments
    • Cambio en modelo de acceso a convenios Abastible

      0 comments
    • Boletín marzo 2022

      0 comments
    • Fallece Patricia Poblete

      0 comments
    • Primera Dama Irina Karamanos da a conocer los nombres para las direcciones de las seis fundaciones de Presidencia

      0 comments

    CONTACTANOS

    T +562 2 673 2062
    Email: info@sindicatointegra.cl

    Sindicato N°1 Fundación Integra
    Paseo Bulnes 79/ Oficina 35 Piso 3 / Metro Moneda -Santiago

    Abrir en Google Maps

    • SOCIALÍZATE
    Sindicato N°1 Fundación Integra

    Sindicato N°1 Fundación Integra © 2017 Todos los derechos reservados. Implementado por Gallo Rojo.

    SUBIR
    • ←
    • SÚMATE

      SÚMATE

      Acepto que se me envie a traves de correo electronico información relativa a Sindicato N°1 de Integra

    • WhatsApp
    • Facebook Messenger